sábado, 23 de agosto de 2014

El aullido interminable (confesionario VIII)




Pink Angels, por Willem De Kooning, al parecer diagnosticado en algún momento de su vida de problemas mentales.

Del documental Uno por ciento, esquizofrenia, de Julio Médem:
Uno tiene una pena aquí metida en el alma. Entonces tiene... yo lo llamaría 'el aullido interminable', que es la depresión de los artistas [...]. Entonces lo pones fuera, lo cosificas, lo pones en el exterior, lo dibujas, lo pintas, y es como si lo sacaras de ti. Si lo sacas de ti tienes más facilidad para tener menos miedo de ti, lo tienes fuera, lo ves más claro, parece que pudieras enfrentarte mejor a ello. 
(Jesús de la Gándara, psiquiatra, acerca de la función terapéutica del arte)

Pues sí. 
Hay que sacarlo para poder mirarlo a la cara. El cómo lo hagas ya es otra historia. A veces ha salido con tinta, con acuarelas... Casi siempre a través del teclado. Hubo una vez que incluso escribí poesía, me salió un libro entero y todo, El Gato Azul o los cimientos mismos de mí misma, que no tengo ni idea de dónde estará ahora. Artista, yo? No lo sé, la verdad. No creo. Pero por algo pinté este vacío htmlístico, porque lo que sí es cierto es que, de alguna manera, necesito sacar lo que hay aquí dentro. Aunque a veces me quede en dique seco, intento mantenerlo vivo pero no siempre estoy creativa, qué vamos a hacerle.



Aquí... todos están... locos... Haha-haha...! y los Mome Raths... tam-biéeeen!
:-P

martes, 19 de agosto de 2014

Envidia




Hum... dándole vueltas a la frase... Penas? Nunca lo había mirado desde ese lado, pero sí, puede ser.

Pues nada, que encontré una de esas cosas que piensas: Por qué ((coño)) no se me habrá ocurrido a mi?? Porque está tan en la línea de mi pensamiento que perfectamente podría haber salido de mi cabeza, vamos... 

En fin, echa un vistazo. Hay que reconocer que es buenísimo.

Estoy segura de que en un universo paralelo ese blog es mío, y no éste que no cuenta más que chorradas. No deja de tener su gracia, no? Cuando te descubres a estas alturas de la peli demandando atención y aprobación, madre mía... Qué sericos que somos a veces.

Qué movida...

domingo, 17 de agosto de 2014

¿Dónde está Jack Bauer cuando se le necesita? (o el apocalipsis, Hollywood style: vamos a morir todos)



Señoras y señores, por fin empieza el apocalipsis a la Hollywood, justo lo que todos queríamos! Perros y gatos vomitando! Y encima no empieza en Estados Unidos, ha-haaaaa!


Se declaró una epidemia de Ébola en Sierra Leona  y nuestros amados políticos decidieron repatriar a España a un pobre señor cura infectado para tratarle aquí.
Sí, amigos y vecinos (ay, Steve, cómo se nota que hemos vuelto) aquí. En Madrid. Punto neurálgico del país, que gracias a la crisis ya no cuenta con instalaciones, equipo y protocolo seguros para este tipo de contingencias. Que si fuera una peli ya estaríamos lanzando palomitas la pantalla y echando pestes del guión, porque endevé los payos... 

El pobre cura al final se murió, y toda la gente que estuvo en contacto con él está en observación, a ver si se han infectado o no. Apostamos?

El asunto da para teoría conspiranoica y lo que quieras, pero es que tiene telita, joder. Muy bien explicado aquí

Y ayer....




Dirá algo de todo esto Nostradamus? 
La verdad que qué asko de muerte, cero glamour, mejor que hubiera petao el acelerador de partículas aquel tan chungo. Bum y adiós.


Que empiecen a llamar a Jack Bauer, que nos vamos a la mierrrrrrda! Vaya movidaaaaaa!

viernes, 15 de agosto de 2014

Otro regreso

Hola. Otra vez.

Me han despertado y aquí estoy de nuevo.


He conocido a una Niña Índigo que me ha hecho rebuscar en aquel tema recurrente en mis posts, los dones del señor o el sentido de la vida de cada uno.

Yo he tardado treintaymuchos en encontrarlo pero creo que ya lo tengo. Desde pequeña quise ser un hada, y fíjate que ahora veo que la clave estuvo siempre ahí.

Cosas pendientes: 

-Dejé de usar mi alter ego. La verdad es que al final vivió bien poco.
-Sé que dejé de venir aquí cuando empecé con el feisbuk, pero ahora también aquello está decayendo. A ver si me animo más con esto, que lo echo de menos.
-Las cosas han cambiado poco pero aunque sigo en momento introspección (momento que ya dura 5 años o así, la josti), empiezo a estar un poco aburrida y me apetece reírme.
-He vuelto con Stephen King. Relación amor-odio.
-Obama MAL. Muy mal.

Movidaaaas!


PD. Buscando la foto para este post he encontrado una de un piercing en la campanilla!! O.o

jueves, 29 de agosto de 2013

You give me butterflies...




La verdad es que no hubieras envejecido bien, eso hay que admitirlo. Tenía que ser así. 
Amabas y odiabas la vida a partes iguales, y ya empezabas a ser demasiado mayor para ser pequeño. Es tan difícil vivir con tantos fantasmas, y no me refiero a los que tú creaste, sino a los que te crearon a ti. Tenía que ser así. (Me lo repito porque aún me cuesta, comprendes...)

Pero, todavía...




Bueno, que nosotros seguimos aquí, vale? 
Felices 55.

jueves, 15 de agosto de 2013

Conocimientos generales




No acostarse sin saber una cosa más.

Palingenesia.

Y como todo tiene banda sonora, aquí la que me acompañó cuando estuve en Oz.



No quiero que se me olvide nada.

El huracán que me llevó hasta allí, la calma y la confianza de saber que el camino de baldosas amarillas me guiaba, el haberlo recorrido durante nueve semanas totalmente consciente (hasta donde sé ahora mismo lo que es estar consciente), la total disposición de recibir sin resistencia alguna, la absoluta perfección de aquel momento.

Una movida mágica, te lo digo.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Despertando

Hola.

A ver cómo empiezo, después de un año. 

Pues nada, que al final el huracán se me llevó, llegué a Oz, seguí el camino de baldosas amarillas, me encontré con el mismísimo Mago, dije mis deseos y me los concedió. Así de simple.

J

Ahora entiendo lo de las mariposas, no podía ser de otra manera, ahora todo aquello tiene sentido. Siento que estoy en el lugar que me corresponde. O en el camino, al menos. La vida ahora es más rara que nunca pero empiezo a enterarme ligeramente de la movida. Es la sensación de nadar casi desnuda, sumergirme y emerger a voluntad, contener la respiración para poder ver otros mundos y luego salir arriba, al mío, a mi mundo. El equilibrio del universo sigue funcionando, el ying y el yang eternos se mantienen llenos unas veces de unas cosas y otras veces, de otras, como debe ser. Lo asumo y tomo mis decisiones. Y está bien, porque por primera vez me siento verdaderamente como el dueño de mi destino y el capitán de mi alma.

Quizá todos me hayáis olvidado por aquí (menos mi gato Alperce y mi erizo Ufe, que siempre viven en este vacío htmlístico), pero es que no estaba preparada para continuar (ya me pasó una vez, no sé si fue tanto tiempo, pero distinto sí; aquella vez fue que se me hundieron las piernas hasta más arriba de la rodilla en el la ciénaga del dolor y el limbo y no podía moverme). Ahora ya lo estoy, un año después; las cosas han tenido que recolocarse y eso, es que he estado renaciendo y requiere su tiempo, no sabía por dónde iba a salir yo.

Dejé de visitar al oráculo, sus consejos me llevaron al gurú. Entre los dos y una buena patada en el culo me sacaron de ese otro limbo en el que flotaba y ya no me siento como una víctima de Penniwyse. Menos mal, porque todo era un coñazo.

Ahora también estoy con esto:



Es una larga historia de amor entre un hombre construido a base de la música de otro hombre que ahora está en coma, y al que el primero trata de mantener vivo en un país que no es el suyo, y me han pegado la enfermedad...


Vaya movida, señoras y señores, después de un año.



sábado, 4 de agosto de 2012

Ease on down the road...?




















El futuro se pergeña en la cocina y se decide a la salida del cine, si consigues salir vivo de la sala (la última de Batman no merece mucho la pena y, joder, tiene la peor Catwoman que he visto en mi vida). 
Todo son mensajes, todo es cambio, sigue (otra vez) el puto camino de baldosas amarillas, compra un billete y pírate ya, we're off to see the fucking wizard.



Vale, pero qué sentido tiene? Por qué salirse de la zona de confort? Ni siquiera sé si existe la Ciudad Esmeralda.
De qué sirve si te has tragado la lengua, si tus preciosas piernas están quebradas, si te arrancaste los ojos con tus propias manos? De qué sirve si tu ídolo ha muerto, si te has vuelto invisible o si eres una boa? Si no sabes distinguir entre tú misma y una gota de agua, de qué sirve todo?

Because, because, because, because, because…
Because of the wonderful things he does.

Qué movida, creo que no me estoy enterando de nada.

jueves, 12 de julio de 2012

Escala de Douglas


 .


Estar en feisbuk y llevar un blog o dos, me aporta el tener una idea más concreta y resumida de los acontecimientos de mi vida y de mis estados de ánimo. Y confieso que me sorprende contemplar la trayectoria de mi evolución (o no) a través del tiempo. Lo decía aquel libro que aún estoy esperando a terminar de leer: las mujeres somos como las olas, continuamente subiendo y bajando, y yo pensaba que no era del todo mi caso; siempre se está a veces mejor y a veces peor, no? Todo el mundo es así, eso creía yo. Pero debo admitir que no, no todo el mundo es así (sobre todo los hombres), y que además yo sufro de un estereotipo tan flagrante que cuando, ya consciente de mi histórico, he releído el libro (la parte que me leí solamente), me he quedado ojiplática. 

Soy más complicada de lo que yo creía. Casi siempre mi superficie está en marejadilla o marejada, es un poco locura (en estos momentos, fuerte marejada). No soy tan fácil de llevar, ni mucho menos. Y encima me estoy volviendo cada vez más rara. Rara para mí, me refiero, no sé si me explico. Tenía unos principios, y ahora… madre mía...!

Elijo, asumo y me escindo para sobrevivir. Con eso de que no me hallo, una parte de mi cabeza ha gestado un alter ego rebelde y bastante psicópata que se exhibe clandestinamente pero sin tapujos. Cuida su secreto, como un superhéroe, quizá, o como Norman Bates. Es raro y da vértigo, pero también... es liberador, supongo. Cada vez me importan menos determinadas cosas, no sé si por eso de from lost to the river o por aquello otro de que cambiar de opinión es evolucionar. Ni idea, pero así es.



Vaaaale, que síiiii, que este ya lo he pueeeeesto. Jótér, luis, es que yo me veo perfectamente, hay que saber dónde mirar pero ahí estoy, qué quieres que le haga.

Nota mental: intentar meter la fruta en la nevera. El otro día nos olvidamos un melocotón en el frutero, y con este calor… puf, qué ajquete A punto estuve de quedarme con la duda de si era  yo o no.

Qué movida.

martes, 3 de abril de 2012

Zombie

.



Uf, cuántas telarañas por aquí.

Dice el Oráculo: No te resignes a las circunstancias, decide tú.

Joder.

No hago más que escribir bocetos de cosas que quiero decir, pero nunca los termino. Así estoy, empiezo pero no acabo. Es lo que tiene estar en el limbo. Flipo con el paisaje, miro al horizonte y veo la montaña rusa en la que estoy subida, al menos ya sé que después de subir se baja y al revés. Parece fácil, eh? Pues yo es la primera vez que lo tengo tan claro.

Hoy he visto una noticia sobre zombies, que están ahora muy de moda, y cuando la he abierto me ha parecido que entre los caminantes muertos estaba yo. Al principio me he asustado un poco, pero luego he caído que es lo que tiene estar en el limbo, que igual te ves nadando en un lago como una ninfa, que de figurante en una peli porno, o en una foto confundida entre un montón de muertos vivientes (y sin MJ a la vista).

En cualquier sitio. Veo una figura pasar rápido, un gesto, un color, un mechón, una actitud, y pienso con sorpresa: “Ehh, esa soy yo??” Luego resulta que casi nunca lo soy.

Soy yo la que camina por las tierras baldías? Esa modelo con bikini de cebra haciéndose una sesión de fotos en la playa? La que luce su virtuosismo delante de una batería Tama? Soy la que sabe cargar una pistola? Esa pin-up con la espalda llena de mariposas tatuadas y los labios muy rojos? Soy yo a la que se le aparece la sala de los menesteres?

Es lo que tiene estar en el limbo, que no se sabe.



There's a liar in my head
There's a thief upon my bed
And the strangest thing is I cannot get my eyes open

Tengo que recolocarme, a ver si me encuentro.

Qué movida.