viernes, 6 de agosto de 2010

Diagnóstico: lupus

.


Mi lado oscuro se acciona. Se remueve, despierta poco a poco, lentamente, sin prisa aventa el aire siguiendo el olor que lo ha reanimado, toma el mando y yo me tengo que ir. Desaparezco a medida que él avanza. Creo, siento que es un lobo o algo parecido. Sí, tiene lógica.

De la Wikipedia:
La licantropía es la habilidad o poder que tiene un ser humano para transformarse en lobo o en licántropo. El término «licantropía» viene del griego antiguo lykánthropos (λυκάνθρωπος): λύκος, lýkos ('lobo') + άνθρωπος, ánthrōpos ('hombre'). La palabra también se puede utilizar para referirse al acto de transformar a otro humano en lobo.

La etimología del folclore también conecta la palabra a Licaón, un rey de Arcadia, quien, de acuerdo al poema Metamorfosis de Ovidio, fue convertido en un lobo rabioso como retribución por intentar servir carne humana, la de su propio hijo, en la visita a Zeus en un intento por refutar o desaprobar la divinidad del dios.

También hay una enfermedad mental llamada licantropía, en la cual el paciente cree que es o que se ha transformado en un animal y se comporta de acuerdo a ello. Muchas veces se refiere al tema como «licantropía clínica» para distinguirse del uso de «licantropía mitológica».


(No estoy segura de en cuál de los tres apartados debo incluirme).

Ha salido la luna. Es por eso, supongo. Puede oler la luna antes de verla, sabe que ha llegado su momento. Se relame mostrando todos los dientes. Mi yo humano se sumerge y entonces siento que tengo la rabia, que necesito morder, despedazar, abrir y desgarrar los vacíos a dentelladas, devorar la distancia que me separa de esa esfera blanca que me vuelve loca, que hace que mis entrañas hiervan y que va a conseguir que pierda el control definitivamente. Sé que la transformación va a doler, duele de la hostia, así que lucho por mantenerlo a raya.

Por detrás de mis ojos asoma mi hambriento lobo, pero no le permito sobrepasar el umbral. No me gusta, no quiero que me domine ni aun temporalmente. Aún no me domina del todo. Se debate quejándose como un perro, tira secos mordiscos al aire, gruñe de ira y da vueltas desesperado dentro de su jaula porque necesita salir y comer. Quizás algún día ya no pueda con él y, simplemente, dejaré de luchar y me convertiré en lobo por unas horas, y cuando termine el trance descubriré por la sangre que me cubre que he hecho algo que no debía y me sentiré culpable por saltarme las reglas, y pensaré que lo mejor es que la próxima vez alguien me encierre o me ate hasta que el plenilunio acabe. Algún voluntario? Por ahora no puedo permitir que me venza, así que renuevo fuerzas y mantengo el pulso, esperando que al final la bestia se agote y vuelva a dormir.

Pero no te confíes… porque si te miro fijamente o abro la boca lo suficiente, podrás verlo allá abajo, unos ojos amarillos y brillantes acechando ávidos tras los barrotes, listo para saltar y devorarte en cuanto me descuide…

Y yo que lo que quería era ser un vampiro… qué movida.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Aliens cercanos

.


No sé por qué los de jólibud se estrujan tanto el seso y se gastan el pastuzo en diseñar alienacos. Si están aquí mismo...



Lo que me gusta a mí este tema y no había visto nunca el vídeo, qué cosas... Después de haber estado allí todo es mejor.

Movidilla...

jueves, 15 de julio de 2010

Vida raruna... no, lo siguiente

.
No quiero poner nombres, así que lo que no menciono va con foto, para poder contar agusto cosas raras-raras que me pasan.

Pues resulta que el sábado pasado tuve un cumpleaños bastante raro. Era de la protagonista de


Su marido, especialista muy bueno que ha trabajado varias temporadas en


y en


le preparó una especie de juego de rol sorpresa en vivo al estilo de "Mentiras arriesgadas", con un mogollón de amigos participando, en el que a él lo secuestraban por la mañana y ella, sin tener ni idea de nada, con la ayuda de una de sus mejores amigas que la iba orientando según nuestro guión, debía buscar un frasquito de virus por todo Madrid para, después haber pasado por un montón de escenarios en los que cada amigo tenía un papel, intercambiárselo ya al final del día al malo malísimo, que era el Sr. Lobo, por su pobre marido torturado, en un chalet de la Sierra donde el malo daba una fiesta en la que estábamos los que participamos en la peli, y los que no habían podido también, y donde todo termina a balazo limpio, chorrazos de sangre y el malo muerto en la pisci. Espec-tacular, oiga. Se supone que ganan los buenos, claro, pero tachán, los malos son clones, así que ha quedado abierto para una segunda parte, muhahahahaaa.

A mí me tocó el papel de agente-clon malo-supercabreado; me pusieron un compañero, este chico tan majo,


novio de la nena a la que abraza, que luego también vino a la fiesta final y resultó ser a su vez bastante maja. Me cayó tan bien que le he puesto su nombre a una orquídea que me regaló el Sr. Lobo. El compi angeloso no tiene alas en la realidad, pero es muy divertido y bastante buen actor. También era un clon malo-supercabreado. Lo pasamos bien todo el día de sufriendo y de sufriendo juntos, de acá para allá metidos en mi coche casi todo el rato, qué peaso de caló que hacía ese día, cojón. Entre los dos tuvimos que perseguir a la cumpleañera por toda la ciudad y parte de la Sierra y, en un momento dado, secuestrarla y meterla en el maletero del coche porque creíamos que había conseguido el virus.

He descubierto que, aunque actuando, no es fácil coger a una persona por la fuerza y encerrarla en un maletero, ni tampoco apuntar a alguien en la cabeza con una pistola de verdad, a pesar de tener sólo balas de fogueo; fue al marido al final del todo, cuando el malo malísimo en la fiesta pide el virus y ella, lógicamente, dice que primero quiere ver a su churri sano y salvo, que no lo estaba tanto porque después de torturarlo para grabar el vídeo en el que ella recibe las instrucciones de lo que tiene que hacer para rescatarlo quedó hecho un askete, el probe; pues cuando le sacamos a rastras de la casa al jardín, y hasta que se desata la acción, heme ahí custodiándole con la pistola en su cabeza mientras el malo y la chica negocian.

Fue divertido, pero también tuvo su riesgo; aunque estaba todo bastante estudiado el factor humano es casi del todo imprevisible. Del tema disparos de fogueo ni comento (mientras ensayábamos la escena todos nos acordamos de Brandon Lee, y cuando todo terminó superfuerte ver las chaquetas metálicas en el suelo junto a los goterones de sangre), pero en un momento en que un amigo suyo, cover de los protas de


la persigue por las callejuelas de la zona del Paseo del Prado y la amiga-hilo conductor lo apuñala para ayudarla a escapar, hubo gente que lo vio y quería llamar a la poli. Normal, menuda escenita para ver por la calle. Y cuando la llevamos en el maletero, atada de manos con cinta marrón y cubierta de sangre de cine porque al que le tiene que robar el virus le envenenan y la pone perdidita, ella, metidísima en la peli se pone a dar patadas a la bandeja de atrás del coche y yo, conduciendo por la de Burgos, pensaba “como lo vea alguien hoy dormimos en el calabozo”. Sólo podía amenazarla con meterle una bala en las costillas para que parase (yo y mi pistola, sí), pero madre mía el momentazo. Teníamos un poli de verdad participando en el fregao porsiaca, pero no sé yo…

Total, que vaya día pelotudo. Ella se lo pasó como una enana y la verdad es que nosotros también, aunque acabamos hechos caca de la vaca (luego dormí 11 horas y se me pasó en seguida). Ahora se está preparando para ser profesora de


que es lo peor que he hecho nunca, un absoluto infierno de dolor y meditación pero es bueno buenísimo para todo y me tiene superenganchada, así que me da clase varios días a la semana en el estudio privado de


lo que nos devuelve al principio de la historia.


Raro? Nooo, es una peli… Qué habré hecho yo para que mi vida haya llegado a ser tan… movida.
;-)

viernes, 25 de junio de 2010

Ain't no sunshine

.



Like A Comet
Blazing 'Cross The Evening Sky...
Gone Too Soon

Like A Rainbow
Fading In The Twinkling Of An Eye...
Gone Too Soon

Shiny And Sparkly
And Splendidly Bright
Here One Day
Gone One Night

Like The Loss Of Sunlight
On A Cloudy Afternoon...
Gone Too Soon

Like A Castle
Built Upon A Sandy Beach...
Gone Too Soon

Like A Perfect Flower
That Is Just Beyond Your Reach...
Gone Too Soon

Born To Amuse, To Inspire, To Delight
Here One Day
Gone One Night

Like A Sunset
Dying With The Rising Of The Moon...
Gone Too Soon...

Gone Too Soon



Cuánto se te echa de menos, niño grande, qué solos nos has dejado...

Sé que estás disfrutando de tu libertad ahí donde te encuentras ahora, y no tengo duda de que te están cuidando bien, porque te lo ganaste a pulso. Pero somos muchos los que no nos acostumbraremos a tu silencio por mucho tiempo que pase (ya lo sabemos de otras veces), y es que sólo hace un año, un año tan largo...

Justo hoy hace un año que cambiaste por última vez de estado, simplemente, para poder viajar (Comprendes. Es demasiado lejos. No puedo llevarme este cuerpo, es demasiado pesado). Del sólido al etéreo primero y finalmente del etéreo al recuerdo. Y sigues existiendo, porque en la luna de nuestras mentes aún caminas y nos inspiras, y mientras haya una sola persona que te recuerde seguirás en este lado, así es como funciona esta etapa. Sólo es eso.

No nos olvides.
Ya nos veremos.


viernes, 18 de junio de 2010

Otro más...

.


Dentro de nosotros existe algo que no tiene nombre y eso es lo que realmente somos.

No te pido que me lo cuentes todo, tienes derecho a guardar tus secretos, con una única e irrenunciable excepción: aquellos de los que dependa tu vida, tu futuro, tu felicidad, ésos quiero saberlos, tengo derecho, y tú no me lo puedes negar.

¿Qué clase de mundo es éste que puede mandar máquinas a Marte y no hace nada para detener el asesinato de un ser humano?

Pienso que todos estamos ciegos. Somos ciegos que pueden ver, pero que no miran.

Cuanto más te disfraces más te parecerás a ti mismo.




(Señor Saramago, espero de corazón que el sitio adonde va sea lo que usted tanto deseaba y termine por fin el mal rollo que le da este mundo absurdo e injusto. Esto, tal y como nos lo estamos montando de jodidamente peor, no era para usted.
Desde luego últimamente ese otro lado se está llenando de gente maravillosa e increíble que nos ha dejado legados únicos, irreemplazables y eternos. Seguro que hacen grandes cosas todos juntos. Reparta por allí recuerdos de este lado, por favor, dígales que no los olvidamos y que se les echa de menos. Y disfrute de su utopía.)




Entraré en la nada y me disolveré en ella...

sábado, 12 de junio de 2010

En la ciudad que nunca duerme :-)))

.


Madre mía, madre mía, por fiiiiin conozco NY!!!! Buf!

Y qué fuerte, antes de viajar todo el mundo te lo dice, pero no te das cuenta de que es verdad verdadera hasta que lo ves con tus propios ojos: es realmente como estar metido en una peli. Además, hay cosas que no tienen sentido pero ahí están, como en una peli. Que alguien me explique por qué:

-Las alcantarillas echan humo, haga frío o calor.
-Un poli charla animadamente con dos agentes del SWAT en medio de un parque y con el café de Starbucks en la mano.
-En el metro ves a tres soldados del ejército con sus armas en la mano parados delante de un restaurante de comida mejicana cuyas placas identificativas rezan: Vasquez, Callahan y McCoy. Estamos convencidos de que eran figurantes, qué coño hacían ahí??
-Hay gente haciendo jogging a las 3 de la madrugada.
-Puedes cruzar Times Square siguiendo a Michael Jackson vestido con el atuendo del directo de Billie Jean.
-De repente se pone a llover a saco (la típica lluvia exageradísima que se supone que cae por esos lares y te pone como una sopa en cuestión segundos, ya sabes) y cuando consigues parar un taxi hecha una puta sopa, se te mete otra persona y se piran (fue taaaaan típico que me hizo hasta gracia).
-Siempre, a cualquier hora, hay mogollón de peña por la calle (deben de dejarse un pastuzo en figurantes las instituciones, con eso de que es la ciudad que nunca duerme).



Queeeeeé fuerte, es que veo esas imágenes y digo: hey, que yo he cruzado ese puente, y ese también, y he paseado por esa calle y por esa plaza y he tocado una ardilla en esa pradera y me he sentado a comer un perrito gocho en esa fuente! Y lo del humo de las alcantarillas, ves??

Es que no te lo crees.
Es que me quería quedar.
Es que tengo que volver.
Es que... menuda movida!

sábado, 15 de mayo de 2010

Metas?

.


Quiero hacer shushi.
Quiero un tatuaje.
Quiero estar segura.
Quiero ver.
Quiero saber.
Quiero ser yo.
Quiero ser perfecta.



No sé yo.
Qué movida, coño.

viernes, 30 de abril de 2010

Enganchada

.

Cosas a las que soy adicta:

-Anatomía de Grey.
-El Sr. Lobo.
-Los Golden Grahams.
-El feisbuk.
-La cocacola.
-Los gatos.
-Los programas de coaching.
-El show de Forever King of Pop (ya lo he visto cinco veces).
-Las tortitas del VIPS.
-Los zapatos.
-La comida basura.

En principio no tengo pensado tratarme de ninguna. Eso sí, creo que, después de seis años quitada, sigo siendo adicta al tabaco. Todavía hay ratos que me apetece. Pero no caeré, lo tengo claro.



Ole ahí el Sr. Lobo aullando ese Smooth Criminal de moda...

Es una movida...

miércoles, 7 de abril de 2010

Meditatio

Inscripción encontrada en una tumba de la vieja iglesia de San Pablo de Baltimore y fechada en el año 1692.


Desiderata

Ve plácidamente entre el ruido y la prisa.
Recuerda que la paz puede estar en el silencio. Sin renunciar a ti mismo, esfuérzate por ser amigo de todos. Di tu verdad, quietamente, claramente. Escucha a los otros, aunque sean torpes e ignorantes; cada uno de ellos tiene también una vida que contar.

Evita a los ruidosos y agresivos, porque ellos denigran el espíritu. Si te comparas con los otros puedes convertirte en un hombre vano y amargado; siempre habrá cerca de ti alguien mejor o pero que tú. Alégrate tanto de tus realizaciones como de tus proyectos.

Ama tu trabajo, aunque sea humilde; es el tesoro de tu vida. Sé prudente en tus negocios, porque en el mundo abundan las gentes sin escrúpulos. Pero que esta convicción no te impida reconocer la virtud; hay muchas personas que luchan por hermosos ideales; y dondequiera, la vida está llena de heroísmo.

Sé tu mismo. Sobre todo no pretendas disimular tus inclinaciones. No seas cínico en el amor, porque cuando aparece la aridez y el desencanto en el rostro, se convierten en algo tan perenne como la hierba.

Acepta con serenidad el consejo de los años y renuncia sin reservas a los dones de la juventud. Fortalece tu espíritu para que no te destruyan inesperadas desgracias. Pero no te crees falsos infortunios. Muchas veces, el miedo es producto de la fatiga y la soledad. Sin olvidar una justa disciplina, sé benigno contigo mismo.

No eres más que una criatura en el Universo, no menos que los árboles y las estrellas; tienes derecho a estar aquí. Y, si no tienes ninguna duda, el mundo se despliega ante ti.

Vive en paz con dios, no importa cómo lo imagines; sin olvidar tus trabajos y aspiraciones mantente en paz con tu alma, pese a la ruidosa confusión de la vida.

Pese a tus falsedades, penosas luchas y sueños arruinados, la Tierra sigue siendo hermosa. Sé cuidadoso. Lucha por ser feliz.

domingo, 21 de marzo de 2010

MJ (confesionario VII)

.

Confieso que soy fan de Michael Jackson.
Hasta las trancas.
Una friki de las buenas.

El primer CD que tuve en mi vida fue el Dangerous. De adolescente, me gastaba casi toda la paga en camisetas, singles y todo lo que pudiese conseguir. Aún conservo una chaqueta de raya diplómatica que combinaba con sombrero al estilo años 30 (una quinceañera vestida como un mafioso en plan voy de lo más normal=movida jevi). Durante la gira de HiStory fui hasta Salamanca y hasta Zaragoza con un año de diferencia para ver el mismo concierto. Hace un güevaco de tiempo de eso ya, pero igualmente me hubiera ido a Londres a ver todos los conciertos de This is it que hubiera podido pagar. Me cuesta mucho aceptar su muerte; de hecho, confieso que aún no me lo creo.

Aquí, uno de mis temas favoritos de todos-todos. Se me saltan las lágrimas si lo escucho así, en directo, lo confieso. Es de cuando aún era una persona de verdad, en estado sólido, antes de sublimar y pasar al estado etéreo que alcanzó más tarde, yo creo que sin proponérselo, cuando tenía ya tanta luz que dejó de tocar el suelo no sólo cuando bailaba, sino también cuando caminaba. Sólo hay que verlo para darse cuenta. Salvajada de las tochas.



En fin, que ayer fui a ver por segunda vez el show que se está haciendo de tributo en la Gran Vía, Forever King of Pop. Alucino viendo y escuchando al Señor Lobo aullando el Thriller, con su genial imitación de Vincent Price (muchos no creerían que no es el original), y arrancándose por Smooth Criminal como si tal cosa (porcier, hay que joderse que haya tenido que llegar hasta aquí para descubir/que me soplen el puto truco de la inclinación de los bailarines en este tema, hasta ahora para mí uno de los misterios más misteriosos que rodeaban a Michael. Porque hace tiempo leí cómo carrulaba la movida, pero confieso que no entendí ni papa. Lo que tiene ser rubia y glamourosa de la muerte, qué le vamos a hacer). Flipo en colores con todo, de verdad.

Y me pasó una cosa curiosa. Con el ya famoso Mampuele (imitador del finado cuya voz pone como escarpias hasta los pelos de los pies) en escena, rodeado del coro gospel y los solistas (Sr. Lobo incluido), cantándose todos ellos el Earth Song en plan no-me-lo-puedo-de-creer… y cuando el tema llega a su culmen, nos tienen a todos atrapados y el ritmo es casi frenético, 'Michael' grita la última frase: “Someone tell me why!”... Entonces se para todo y en ese momento tuve una revelación… De repente le vi. Durante una micra de segundo estuve absolutamente convencida de estar viendo al verdadero Michael Jackson en ese escenario, el rey en vida con su camisa blanca, los brazos abiertos y el rostro lleno de luz elevado al cielo, con los ojos cerrados, resplandeciente, hermoso… durante un microsegundo fue él de verdad. Podría jurarlo. Qué fuerte.

Pues salí más contenta que unas pascuas, te lo digo. Y como buena friki, volveré unas tres veces más como mínimo (vale, también es porque soy fan del Sr. Lobo, lo confieso). Ya tengo entradas para el domingo que viene… para las dos sesiones, jijiji!

Y si...
y si, por un momento, era él de verdad...?

Menudo movidote.