Mostrando entradas con la etiqueta mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mundo. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2008

La hora de comer... o no



Peter Menzel es un fotógrafo que hace unos años publicó un libro titulado ‘Hungry planet’, en el que retrató a 30 familias de 24 países de todo el mundo. La idea era mostrar a cada familia junto a la comida que consumen durante una semana y además anotar del gasto que ello les ocasiona. Las imágenes son sorprendentes tanto por las diferencias como por las similitudes.


Alemania: 500,07 $


Carolina del Norte, Estados Unidos: 346 $


Japón: 317,25 $


Sicilia, Italia: 260,11 $


Londres, Reino Unido: 253,15 $


Kuwait: 221,45


México: 189,09 $


California, Estados Unidos: 159,18 $


Pekín, China: 155,06 $


Polonia: 151,27 $


Egipto: 68,53 $


Mongolia: 40,02 $


Ecuador: 31,55 $


Bhutan (Nepal): 5,03 $


Chad, África: 1,62 $


Qué movida, no?

En fin, gracias a Aleizar y a Pícara Viborita por el powerpoint.

lunes, 28 de julio de 2008

Convencionalismos

.
Qué es esto?


Australia al revés.


Vale, no era muy difícil, a lo mejor alguien lo ha pillado, pero a mí se me da fatal la geografía y
así de repente no lo hubiera sabido.

Pero no voy a eso. La movida es: quién cohones fue el listo (creo que no hay duda de que tuvo que ser un tío) que decidió lo que era arriba y lo que era abajo en un mapa?

He encontrado algunas respuestas en internet, pero son del tipo de porque sí, porque él lo valía y se le ocurrió primero, como todo, y supongo que realmente no hay otra respuesta, pero eso no significa que me guste. Es más, me parece una caca de la vaca, que lo sepas.


Pues eso.


Por cierto, vaya peaso calor que ha hecho este fin de semana, coño, coño.

Qué movida.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Datos, datos, datos...


Soy aficionada a los datos estadísticos. No es fácil saber cuándo creerlos y cuándo no pero, dada mi compulsión por el orden, en general me satisfacen las cosas metidas en listas y clasificadas.

Encontré la horma de mi zapato. Se trata de una página que incluye varios relojes que muestran estadísticas. En World Clock puedes ver en tiempo real datos sobre diferentes materias que se actualizan sin parar y que se refieren sobre todo a lo que la estamos cagando con el mundo y esas cosas: el crecimiento de la población mundial, los nacimientos y las muertes clasificadas por causas, matrimonios, divorcios y abortos, las especies que se extinguen y los bosques deforestados, la producción de coches, petróleo, bicicletas y ordenadores...

Todos hemos escuchado alguna vez los datos de estas materias, pero observar cómo aumentan (algunas muy, muy deprisa) delante de tus ojos impresiona. Se ve más claro si seleccionas el botón 'Now' (y tiene opción en spanish, por cierto).

Echa un vistazo:

www.poodwaddle.com/clocks2.htm

A mí se me va un poco de las manos.
Una cosa es el orden y las cosas clasificadas, pero esto... Uf, la cantidad de peña que nace en un minuto, la leche.

Qué movidote.