Mostrando entradas con la etiqueta realidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta realidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2008

La hora de comer... o no



Peter Menzel es un fotógrafo que hace unos años publicó un libro titulado ‘Hungry planet’, en el que retrató a 30 familias de 24 países de todo el mundo. La idea era mostrar a cada familia junto a la comida que consumen durante una semana y además anotar del gasto que ello les ocasiona. Las imágenes son sorprendentes tanto por las diferencias como por las similitudes.


Alemania: 500,07 $


Carolina del Norte, Estados Unidos: 346 $


Japón: 317,25 $


Sicilia, Italia: 260,11 $


Londres, Reino Unido: 253,15 $


Kuwait: 221,45


México: 189,09 $


California, Estados Unidos: 159,18 $


Pekín, China: 155,06 $


Polonia: 151,27 $


Egipto: 68,53 $


Mongolia: 40,02 $


Ecuador: 31,55 $


Bhutan (Nepal): 5,03 $


Chad, África: 1,62 $


Qué movida, no?

En fin, gracias a Aleizar y a Pícara Viborita por el powerpoint.

jueves, 5 de junio de 2008

Cualquier parecido con la realidad...



Juer, la de tiempo que hacía que no venía yo por aquí! Y sigue igual que siempre. En esta última semana me han pasado un montón de cosas, y algunas realmente curiosas... A destacar que me han prestado las temporadas de Friends, una serie de la que sólo he visto dos capítulos. Ahora sí que puedo decir que soy una terrícola como todos.

En fin.

A lo que iba. Que dijo Woody Allen: "Odio la realidad, pero es el único sitio donde te puedes comer un buen filete". Pues yo no estoy de acuerdo, y no es porque le tenga manía.

Cada vez se hace más patente que los mejores filetes se comen en Matrix. Ha caído en mis manos una página que me ha hecho mucha gracia y que ilustra perfectamente mi teoría, a la par de enlazar con mis post 'Ocio' e 'Ilusiones ópticas'. Se trata de un tipo que dedica a comprobar si la comida preparada es realmente como viene en las fotos de los envoltorios, ahí es nada. Primero fotografía el envase para que se vea la foto que viene en él, luego saca la comida que contiene, la coloca lo más parecido a como viene en las fotos, vuelve a fotografiar y compara. Los resultados son, cuanto menos, curiosos. Algunos (los menos) se parecen, pero otros...

http://pundo3000.com/htms/26.htm

Habéis visto alguna vez una raba de gato? Pues lo que quiera que sea el número 59 es igualito, oye. Nótese además la ligereza con que utilizan los fabricantes de comida preparada el viejo truco de la salsa: en la foto del envoltorio ves unas sabrosas albóndigas con su salsita de acompañamiento, pero la cruda realidad es que te las vas a tener que comer con cuchara.

Y además he encontrado una palabra que mola un montón: paprikaschoten. No tengo ni idea de los que significa, pero debe tener que ver con el pimiento, imagino, porque en la foto sale lo que viene siendo un pimiento. Alguien sabe alemán?

Debo dar las gracias a Laliluli, sin su ayuda este post jamás habría existido.

Qué movida...