Mostrando entradas con la etiqueta dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dios. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2008

Tuto o muete

.
Desde hace un par de semanas por las cabezas de (casi) todos pasa de vez en cuando el asunto del accidente aéreo.

Te preguntas lo de siempre, por qué unos sí y otros no, y surgen las pajas metafísicas sobre el destino, el bien y el mal, el porque sí, y dios y los santos y el libre albedrío a propósito de cosas que pasan todos los días pero que de repente (por la cercanía, la familiaridad, el momento, la espectacularidad de la tragedia) se hacen más evidentes. Y en qué bando me tocaría estar a mí? Puede que haya gente que de verdad crea que se salvaría, pero yo, personalmente, apostaría a que no sobrevivo (vaya mierda de apuesta). Y no es por nada en especial, simplemente no creo que tuviera esa suerte (buena o mala, nunca se sabe qué es mejor; ya sabes: haber elegido muete).

Y, aparte, un inciso. Durante estas vacaciones he estado chequeándome y, mira tú por dónde, empiezo a sospechar que no soy la persona que yo creía. Menuda movida, eh?

Desayuno de hoy: café y barrita de pan con tomate.
Conversación durante el desayuno: desayunos preferidos, últimas películas vistas, compañías telefónicas y conexiones a internet.

jueves, 24 de julio de 2008

Y vio dios que la globalización era buena


La Tierra es un solo país y la humanidad sus ciudadanos.
Bahá’u’lláh

Templo bahai del Loto en Nueva Delhi, India.






Este maravilloso templo (hay 7 en el mundo, uno en cada continente) tiene la particularidad de que cualquier persona de cualquier religión, credo y raza puede entrar a orar o meditar. La razón es la filosofía unificadora de su fe: el bahaismo.

La fe bahai (bahá’í) es una religión monoteísta y abrahámica cuyos fieles siguen las enseñanzas de Bahá’u’lláh, su profeta y fundador; este fue un noble persa de Teherán que cambió, a mediados del siglo XIX, una vida principesca por otra de persecución y privaciones para enseñar que hay un único Dios que va revelando su voluntad a la humanidad de forma progresiva. Así, cada una de las grandes religiones introducidas por los profetas (Moisés, Krishna, Buda, Zoroastro, Jesucristo, Mahoma y El Báb) constituyen etapas sucesivas en el desarrollo espiritual de la civilización. Los bahaistas creen que Bahá’u’lláh ha sido el más reciente mensajero divino de esta saga y que sus enseñanzas están orientadas a los nuevos retos morales y espirituales de nuestra época.

Se trata de una de las religiones de mayor crecimiento en la actualidad; sus seguidores son más de 6 millones formados por unos 2.100 grupos étnicos y tribales, que constituyen un microcosmos en el que están representadas la práctica totalidad de las naciones, culturas y clases sociales, repartidos por 236 países y territorios, con lo que se ha convertido en la segunda religión por extensión geográfica, superando a todas las demás religiones excepto al cristianismo. Y yo con estos pelos.

En este día la humanidad ha llegado a su madurez colectiva. Tal y como lo prometían las escrituras de todas las religiones, ha llegado la hora en que los pueblos del mundo habrán de integrarse pacíficamente en una sociedad global.
Bahá’u’lláh

O sea, una religión que arrejunta todas las religiones. Fascinante. Éstos si tienen pinta de haber sido tocados por Su Tallarinesco Apéndice.

Cuando vaya a Delhi procuraré no perderme una meditación en ese lugar.

jueves, 10 de abril de 2008

Updating religion (Frikis IV)


La sociedad de hoy ofrece una amplia gama de religiones para poder escoger, aunque normalmente te quedas con la que te imponen cuando naces. A la que yo pertenezco por elección ajena no es precisamente con la que más me identifico (tampoco la que menos, pero casi) conque, de elegir una, me cambio y me quedaría con el budismo (por cierto, una de Tíbet libre, gracias). Hasta que, rebuscando en el asunto este he descubierto un par de cosas que me han dejado loca.



Son las teorías del Monstruo de Espagueti Volador y la de la Unicornio Rosa Invisible. Fueron creadas por los que piensan que utilizar la falta de evidencia como prueba de la existencia de una deidad es absurdo, así que, al igual que las religiones oficiales inventaron a sus dioses, ellos tienen los suyos propios alegando que quién dice que el gran creador no pueda ser una unicornio rosa o un monstruo de espagueti. Las teorías oficiales y no oficiales se basan en lo mismo, luego todas podrían ser igual de verdaderas, no? Vino un tío que dijo "vuestro dios es este y dice estas cosas" y la gente lo creyó. Ellos han hecho lo mismo, sin más. Me encanta.

Todo sobre el pastafarismo (seguidores del Monstruo de Espagueti Volador):
es.wikipedia.org/wiki/Pastafarismo

Avistamiento del monstruo:



Sobre la Unicornio Rosa Invisible:
es.wikipedia.org/wiki/Unicornio_rosa_invisible

La eterna guerra...:



Ahora, entre estas dos... No sé, los pastafaris parece que lo tienen mucho más estudiado, incluyen piratas y están más extendidos (a pesar de que tiene poco más de 3 años, cuando la otra es de los 90), pero la Unicornio Rosa es tan bonita... No sé con cual quedarme, la una más famosa y la otra más glamourosa... hum, me lo voy a tener que pensar mucho.

Si hay muchas dudas, también se puede escoger entre las teorías del Queso Glorioso (mezcla de queso suizo y Edam, en inglés The O' Glory Cheese, cheesanism) y la Tetera Celestial, pero yo creo que esas ya son sucedáneos y no están tocadas por Su Tallarinesco Apéndice.

Qué rara es la peña y las cosas...