Mostrando entradas con la etiqueta alma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alma. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2008

Más versiones (confesionario III)


Because the wind is high it blows my mind
Because the wind is high...

Love is all, love is new
Love is all, love is you

Because the sky is blue, it makes me cry
Because the sky is blue...


Versiones de músicas que para mí son incluso mejores que las originales, sin desdeñar éstas últimas en casi ningún caso, claro. Tienen algo especial, me tocan alguna fibra de muy adentro y no siempre estoy segura de por qué.
Aviso que esto es un pedacito de lo que está hechas mis tripas, así que quien no quiera verme tan expuesta, que no mire.


'Rise & fall'. Craig David y Sting cantan sobre la base de 'Shape of my heart' una de las canciones más bellas del mismo Sting.






'El tango de Roxanne', de la peli 'Moulin Rouge', otra versión de algo de Sting.




'Si tu no vuelves'. Shakira echa una mano en el disco en el que Miguel Bosé se reinventó a sí mismo. Éste ya lo he colgado alguna vez por aquí, pero no puedo ignorarlo hoy, lo siento.




Vanessa Mae dándole un toque... clásico? al 'Because' de Los Beatles (quién me lo iba a decir...).




'The first time ever i saw your face', de Roberta Flack, por George Michael. Lástima de no haber encontrado la original sin el directo, porque merece la pena escucharla con mucho silencio.




Ya.

Esto es todo lo que tenía que decir hoy.

Si tú no vuelves...

no habrá esperanza ni habrá nada,

caminaré sin ti, con mi tristeza bebiendo lluvia...

Que era tan serena cuando me querías,

había un perfume fresco que yo respiraba,

era tan bonita, era así de grande, y no tenia fin...

miércoles, 2 de julio de 2008

Quién soy?

Flipo con el asunto este de los transplantes de cerebro. No es moco de pavo, la cosa.


Así de repente, y sin contemplar los problemas médicos enchufacionales y de ensamblaje (aún insalvables, por cierto), desde un punto de vista más psicológico mí no me parece que sea viable, aunque si me miro desde fuera diciendo esto casi me veo vestida con ropajes medievales, nunca se sabe... También antes se pensaba que no se podía transplantar el corazón porque era donde residían el alma, los sentimientos y la conciencia, así que estamos parecido al implicarse una de las preguntas fundamentales del hombre: quién soy y qué es el yo? Y la movida pasa del nivel ético al filosófico.

La historia es, claro, que no se trata de transplantar un mero órgano, sino el yo entero, o sea que la cosa se da la vuelta: no te colocarían un seso nuevo, sino un cuerpo nuevo. Porque lo primero no tiene mucho sentido, implicaría necesariamente y no sé de qué manera borrar la memoria del anterior dueño para poder usar correctamente el nuevo soporte físico, y además tendría que aprender su actual vida. No, así sí que no lo veo, y surge la pregunta: el cuerpo al servicio del cerebro, o el cerebro al servicio del cuerpo? Son conceptos que van intrínsecamente unidos? Imagínate la movida, que te pase cualquier cosa y despertarte en otro cuerpo... En ese caso yo preferiría que al donante le pusieran mi cabeza entera, no sólo el seso, para no extrañar tanto...

Menuda comedura de tarro, anda que no da de sí para filosofar y decir chorradas.
Espero que las células madre intercedan por nosotros, porque vaya follón...

Raro, raro.