Mostrando entradas con la etiqueta trastorno mental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trastorno mental. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Teoría bipolar (Frikis VI)

.


Nos acordamos de la tiparraca del vídeo de mi post 'Filosofía', no? Pues al loro a éste:




Como las maracas, eh?

Pues mi teoría es que éste y la otra son la misma persona, pero en fases diferentes, sin más.


Desayuno de hoy: café y cruasán a la plancha con mantequilla y mermelada de fresa.

Conversación durante el desayuno: películas para niños, buenos propósitos para la nueva fase del año (cursos, gimnasios) y carros de la compra.


Soy veterinaria.
Soy espía. Por favor, soy amish y bahaista. Soy cantante. Soy jueza. Llamen a mi psiquiatra, pero no me peguen. Cuidado, que soy médica y panadera. No me peguéis, que soy padre de diez hijos. Soy drag queen y estoy en contra de los travestis. Soy enterradora. Soy vidente y doy clases de papiroflexia. No me hagáis daño, que soy lanzadora de jabalina.

Qué movidote, señora.

sábado, 9 de agosto de 2008

Filosofía


"Lo que inquieta al hombre no son las cosas, sino la opinión que tiene acerca de las cosas
."
Epicteto de Frigia


Suceso ocurrido en Pontevedra en junio de este año. Una conductora ha atropellado a varios ciclistas y la cosa no le ha sentado muy bien (a ella,sí). Lo que muestra el vídeo son las imágenes tomadas por un cámara freelance de TVG (televisión de Galicia) mientras esperan a la policía. Por cierto, gracias a Pícara Viborita por el enlace.



"La idiotez es una enfermedad extraordinaria: no es el enfermo el que sufre por ella, sino los demás."
Voltaire

"El infierno son los otros."
Jean Paul Sartre

miércoles, 21 de mayo de 2008

Miedos



Hace años tuve una amiga a la que cuando preguntábamos qué era la cosa que más miedo nos daba respondía algo muy poco convencional: ni los monstruos, ni los fantasmas o espíritus, ni la oscuridad... A lo que más temía era a los locos. No éramos muy mayores, por lo que su contestación era bastante sorprendente; a mí ni se me hubiera ocurrido en aquella época, pero pasado el tiempo he meditado profundamente sobre la madurez de su respuesta.


Y tenía razón. De un par de años a esta parte pienso en ello y sí, realmente da mucho miedo el asunto de los trastornos mentales, que no sé si cada vez son más comunes o es que se sacan más del armario. Sobre todo, y después de haberlo visto de cerca, lo peor es comprender que verdaderamente le puede pasar a cualquiera.


Circula por ahí un vídeo que a mi personalmente me produce más acojone que risa, la verdad. Aconsejo usar cascos para el sonido, es demasié.



Uf, qué nula tolerancia a la frustración. Personalidad límite? Hace un par de siglos una demostración así acababa con uno en la hoguera, fijo. Desde luego, éste tiene toda la pinta de llegar a ser de los que cualquier día entran con un rifle en el instituto y se cargan a todos, y encima que digan que no estaban avisados.


Vigilad vuestras neurosis, obsesiones y paranoias... nunca se sabe cuándo os atraparán... y quizá para no dejaros volver ya nunca más al mundo real...

domingo, 27 de abril de 2008

El infierno somos nosotros

Ante todo, una aclaración:



La manía (del griego antiguo μανία maníā « locura, demencia, estado de furor ») es un trastorno mental consistente en una elevación anómala del estado anímico. Forma parte de los trastornos del ánimo, constituyendo una de las fases del llamado trastorno bipolar.

Es importante no confundir un estado maníaco con algunos rasgos obsesionales (obsesión por la limpieza y el orden por ejemplo), puesto que se ha integrado en el lenguaje en términos como piromanía, cleptomanía y otros trastornos mentales que derivan más bien de trastornos obsesivos, aunque bien puedan estar relacionados.

Pues eso, que de lo que quiero hablar es de las manías, pero entendidas al modo popular, lo que los especialistas definen como trastornos obsesivos compulsivos. Ya sabes, esos pequeños rituales personales que a veces nos reconfortan y a veces nos dificultan más o menos la vida.

Caí en la cuenta de las manías tan absurdas que tiene la gente y me hice una lista. Algunas de las mías:

  • Cuando tomo café o té, tengo que echar el azúcar siempre al final.
  • La cama debe estar perfectamente hecha siempre, incluso durmiendo (un infierno, la verdad).
  • Comprobar varias veces que la puerta está bien cerrada, las llaves y el móvil en su sitio... (esta tiene nombre propio: verificadores, son personas que inspeccionan de manera excesiva con el propósito de evitar que ocurra una determinada catástrofe.)
  • Que las tapas del sándwich coincidan simétricamente (muy fuerte).
  • Ponerme las pulseras y anillos en la mano y muñeca izquierdas. Soy incapaz de ponerme algo en la derecha.
  • Varias más relacionadas con de la limpieza y el orden… En estos estoy trabajando, son un puto coñazo…

He recopilado otras ajenas:

  • En el súper, coger siempre los productos que están más atrás en un expositor o estantería (la teoría es que los primeros están manoseados y más estropeados)
  • Ponerse para dormir un pijama que vaya a juego con las sábanas (buenísima).
  • La taza de café tiene que estar llena hasta arriba.

Hasta Supermiau tiene las suyas, como mullir cualquier tela suave que encuentra (flipante, una obsesión compulsión en toda regla, es totalmente incapaz de evitarlo) o no utilizar nada que haya sido comprado expresamente para él.

Pero cuando alguien tiene un verdadero trastorno de este tipo sufre mucho rechazo porque es complicado entender que se trata de un desorden que afecta directamente a los centros de la voluntad, lo que causa que sea tan difícil evitarlos. La gente dice: "Pues que no lo haga, que deje de hacerlo". Si fuera tan fácil no sería un trastorno y yo no estaría escribiendo este post...

Es sabida mi atracción por los casos rarunos o complicados.:

Tremenda:

Si quieres más echa un ojo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_obsesivo_compulsivo

Qué raro todo, no?
Qué movidote.

jueves, 3 de abril de 2008

Frikis III


Existen ciertos programas de televisión que resultan óptimos para encontrar gente que tiene esos dones del señor rarunos que me obsesionan. Son los del rollo 'Tú sí que vales' o 'Tienes talento'. En los cástings se ve de todo, algunos sorprenden por originales o sobresalientes en alguna materia, y otros por que se puede estar flipao hasta el infinito y más allá; no veas la cantidad de frikis por metro cuadrado que se pueden encontrar. Alucinante.

Ejemplitos del 'America's got talent' (incluye David Hasselhoff).
Dos de magia buenísimos:






Dones gimnásticos (de verdad, a quién se le ocurre?):



La niña del siguiente posee un talento muy cuestionable pero pienso que debería probarlo, porque... y si fuera también el mío? Eso sí, nivel de glamour: cero.



Y luego están los de echarle el morraco de su vida. No se descartan trastornos mentales. Por supuesto, esto ya es el 'Tienes talento' de aquí, qué menos:





Sin comentarios.
Yo seguiré explorando mis dones ocultos, a ver si encuentro alguno.