Like A Comet Blazing 'Cross The Evening Sky... Gone Too Soon
Like A Rainbow Fading In The Twinkling Of An Eye... Gone Too Soon
Shiny And Sparkly And Splendidly Bright Here One Day Gone One Night
Like The Loss Of Sunlight On A Cloudy Afternoon... Gone Too Soon
Like A Castle Built Upon A Sandy Beach... Gone Too Soon
Like A Perfect Flower That Is Just Beyond Your Reach... Gone Too Soon
Born To Amuse, To Inspire, To Delight Here One Day Gone One Night
Like A Sunset Dying With The Rising Of The Moon... Gone Too Soon...
Gone Too Soon
Cuánto se te echa de menos, niño grande, qué solos nos has dejado...
Sé que estás disfrutando de tu libertad ahí donde te encuentras ahora, y no tengo duda de que te están cuidando bien, porque te lo ganaste a pulso. Pero somos muchos los que no nos acostumbraremos a tu silencio por mucho tiempo que pase (ya lo sabemos de otras veces), y es que sólo hace un año, un año tan largo...
Justo hoy hace un año que cambiaste por última vez de estado, simplemente, para poder viajar (Comprendes. Es demasiado lejos. No puedo llevarme este cuerpo, es demasiado pesado). Del sólido al etéreo primero y finalmente del etéreo al recuerdo. Y sigues existiendo, porque en la luna de nuestras mentes aún caminas y nos inspiras, y mientras haya una sola persona que te recuerde seguirás en este lado, así es como funciona esta etapa. Sólo es eso.
Dentro de nosotros existe algo que no tiene nombre y eso es lo que realmente somos.
No te pido que me lo cuentes todo, tienes derecho a guardar tus secretos, con una única e irrenunciable excepción: aquellos de los que dependa tu vida, tu futuro, tu felicidad, ésos quiero saberlos, tengo derecho, y tú no me lo puedes negar.
¿Qué clase de mundo es éste que puede mandar máquinas a Marte y no hace nada para detener el asesinato de un ser humano?
Pienso que todos estamos ciegos. Somos ciegos que pueden ver, pero que no miran.
Cuanto más te disfraces más te parecerás a ti mismo.
(Señor Saramago, espero de corazón que el sitio adonde va sea lo que usted tanto deseaba y termine por fin el mal rollo que le da este mundo absurdo e injusto. Esto, tal y como nos lo estamos montando de jodidamente peor, no era para usted. Desde luego últimamente ese otro lado se está llenando de gente maravillosa e increíble que nos ha dejado legados únicos, irreemplazables y eternos. Seguro que hacen grandes cosas todos juntos. Reparta por allí recuerdos de este lado, por favor, dígales que no los olvidamos y que se les echa de menos. Y disfrute de su utopía.)
Madre mía, madre mía, por fiiiiin conozco NY!!!! Buf!
Y qué fuerte, antes de viajar todo el mundo te lo dice, pero no te das cuenta de que es verdad verdadera hasta que lo ves con tus propios ojos: es realmente como estar metido en una peli. Además, hay cosas que no tienen sentido pero ahí están, como en una peli. Que alguien me explique por qué:
-Las alcantarillas echan humo, haga frío o calor. -Un poli charla animadamente con dos agentes del SWAT en medio de un parque y con el café de Starbucks en la mano. -En el metro ves a tres soldados del ejército con sus armas en la mano parados delante de un restaurante de comida mejicana cuyas placas identificativas rezan: Vasquez, Callahan y McCoy. Estamos convencidos de que eran figurantes, qué coño hacían ahí?? -Hay gente haciendo jogging a las 3 de la madrugada. -Puedes cruzar Times Square siguiendo a Michael Jackson vestido con el atuendo del directo de Billie Jean. -De repente se pone a llover a saco (la típica lluvia exageradísima que se supone que cae por esos lares y te pone como una sopa en cuestión segundos, ya sabes) y cuando consigues parar un taxi hecha una puta sopa, se te mete otra persona y se piran (fue taaaaan típico que me hizo hasta gracia). -Siempre, a cualquier hora, hay mogollón de peña por la calle (deben de dejarse un pastuzo en figurantes las instituciones, con eso de que es la ciudad que nunca duerme).
Queeeeeé fuerte, es que veo esas imágenes y digo: hey, que yo he cruzado ese puente, y ese también, y he paseado por esa calle y por esa plaza y he tocado una ardilla en esa pradera y me he sentado a comer un perrito gocho en esa fuente! Y lo del humo de las alcantarillas, ves??
Es que no te lo crees. Es que me quería quedar. Es que tengo que volver. Es que... menuda movida!
-Anatomía de Grey. -El Sr. Lobo. -Los Golden Grahams. -El feisbuk. -La cocacola. -Los gatos. -Los programas de coaching. -El show de Forever King of Pop (ya lo he visto cinco veces). -Las tortitas del VIPS. -Los zapatos. -La comida basura.
En principio no tengo pensado tratarme de ninguna. Eso sí, creo que, después de seis años quitada, sigo siendo adicta al tabaco. Todavía hay ratos que me apetece. Pero no caeré, lo tengo claro.
Ole ahí el Sr. Lobo aullando ese Smooth Criminal de moda...
Inscripción encontrada en una tumba de la vieja iglesia de San Pablo de Baltimore y fechada en el año 1692.
Desiderata
Ve plácidamente entre el ruido y la prisa. Recuerda que la paz puede estar en el silencio. Sin renunciar a ti mismo, esfuérzate por ser amigo de todos. Di tu verdad, quietamente, claramente. Escucha a los otros, aunque sean torpes e ignorantes; cada uno de ellos tiene también una vida que contar.
Evita a los ruidosos y agresivos, porque ellos denigran el espíritu. Si te comparas con los otros puedes convertirte en un hombre vano y amargado; siempre habrá cerca de ti alguien mejor o pero que tú. Alégrate tanto de tus realizaciones como de tus proyectos.
Ama tu trabajo, aunque sea humilde; es el tesoro de tu vida. Sé prudente en tus negocios, porque en el mundo abundan las gentes sin escrúpulos. Pero que esta convicción no te impida reconocer la virtud; hay muchas personas que luchan por hermosos ideales; y dondequiera, la vida está llena de heroísmo.
Sé tu mismo. Sobre todo no pretendas disimular tus inclinaciones. No seas cínico en el amor, porque cuando aparece la aridez y el desencanto en el rostro, se convierten en algo tan perenne como la hierba.
Acepta con serenidad el consejo de los años y renuncia sin reservas a los dones de la juventud. Fortalece tu espíritu para que no te destruyan inesperadas desgracias. Pero no te crees falsos infortunios. Muchas veces, el miedo es producto de la fatiga y la soledad. Sin olvidar una justa disciplina, sé benigno contigo mismo.
No eres más que una criatura en el Universo, no menos que los árboles y las estrellas; tienes derecho a estar aquí. Y, si no tienes ninguna duda, el mundo se despliega ante ti.
Vive en paz con dios, no importa cómo lo imagines; sin olvidar tus trabajos y aspiraciones mantente en paz con tu alma, pese a la ruidosa confusión de la vida.
Pese a tus falsedades, penosas luchas y sueños arruinados, la Tierra sigue siendo hermosa. Sé cuidadoso. Lucha por ser feliz.
. Confieso que soy fan de Michael Jackson. Hasta las trancas. Una friki de las buenas.
El primer CD que tuve en mi vida fue el Dangerous. De adolescente, me gastaba casi toda la paga en camisetas, singles y todo lo que pudiese conseguir. Aún conservo una chaqueta de raya diplómatica que combinaba con sombrero al estilo años 30 (una quinceañera vestida como un mafioso en plan voy de lo más normal=movida jevi). Durante la gira de HiStory fui hasta Salamanca y hasta Zaragoza con un año de diferencia para ver el mismo concierto. Hace un güevaco de tiempo de eso ya, pero igualmente me hubiera ido a Londres a ver todos los conciertos de This is it que hubiera podido pagar. Me cuesta mucho aceptar su muerte; de hecho, confieso que aún no me lo creo.
Aquí, uno de mis temas favoritos de todos-todos. Se me saltan las lágrimas si lo escucho así, en directo, lo confieso. Es de cuando aún era una persona de verdad, en estado sólido, antes de sublimar y pasar al estado etéreo que alcanzó más tarde, yo creo que sin proponérselo, cuando tenía ya tanta luz que dejó de tocar el suelo no sólo cuando bailaba, sino también cuando caminaba. Sólo hay que verlo para darse cuenta. Salvajada de las tochas.
En fin, que ayer fui a ver por segunda vez el show que se está haciendo de tributo en la Gran Vía, Forever King of Pop. Alucino viendo y escuchando al Señor Lobo aullando el Thriller, con su genial imitación de Vincent Price (muchos no creerían que no es el original), y arrancándose por Smooth Criminal como si tal cosa (porcier, hay que joderse que haya tenido que llegar hasta aquí para descubir/que me soplen el puto truco de la inclinación de los bailarines en este tema, hasta ahora para mí uno de los misterios más misteriosos que rodeaban a Michael. Porque hace tiempo leí cómo carrulaba la movida, pero confieso que no entendí ni papa. Lo que tiene ser rubia y glamourosa de la muerte, qué le vamos a hacer). Flipo en colores con todo, de verdad.
Y me pasó una cosa curiosa. Con el ya famoso Mampuele (imitador del finado cuya voz pone como escarpias hasta los pelos de los pies) en escena, rodeado del coro gospel y los solistas (Sr. Lobo incluido), cantándose todos ellos el Earth Song en plan no-me-lo-puedo-de-creer… y cuando el tema llega a su culmen, nos tienen a todos atrapados y el ritmo es casi frenético, 'Michael' grita la última frase: “Someone tell me why!”... Entonces se para todo y en ese momento tuve una revelación… De repente le vi. Durante una micra de segundo estuve absolutamente convencida de estar viendo al verdadero Michael Jackson en ese escenario, el rey en vida con su camisa blanca, los brazos abiertos y el rostro lleno de luz elevado al cielo, con los ojos cerrados, resplandeciente, hermoso… durante un microsegundo fue él de verdad. Podría jurarlo. Qué fuerte.
Pues salí más contenta que unas pascuas, te lo digo. Y como buena friki, volveré unas tres veces más como mínimo (vale, también es porque soy fan del Sr. Lobo, lo confieso). Ya tengo entradas para el domingo que viene… para las dos sesiones, jijiji!
Y si... y si, por un momento, era él de verdad...?
. Atención, que voy a decir una movida que nadie había dicho antes:
Menuda mieeeeerrrrrrrda está hecho el sistema judicial, coññññio!!!
Que lo sepas.
Hace unos días se celebró el juicio contra el hijoputa aquel que me disparó y casi acaba conmigo el año pasado. Y mira que te lo cuentan y eso, pero es que cuando ves de cerca el sistema, flipas. Es como cuando salen muertos por la tele, dices “púf, qué movida”, y te piras. Pero cuando ves uno de cerca… joooder, qué jevi, es que no te lo crees. Pues esto igual.
Me maltrataron, me dispararon y me dejaron tirada. Y se las han ingeniado para darle la vuelta a todo y no dejarme demostrarlo. Está ahí, pero no puedo demostrarlo. Traen a uno que fue compañero para que declare en mi contra (otros dos no han aparecido, me pregunto si habrá ganando la conciencia). Me revolvió el estómago verlo allí. Da igual, no llegan a llamarlo a declarar. Suspenden el juicio alegando mierdas y gilipolleces (todas mentira, claro) y lo aplazan cuatro meses para minar mi aguante. Lo consiguen. No me queda más remedio que dejarlo en tablas… Qué fuerte, o sea, qué-fuerte.
La hostia, necesitamos un Chuache o algo así que nos proteja, porque los jueces y los abogados me paice a mí que solamente están para inspirar guiones de Hollywood. Sólo espero que la justicia kármica haga lo que tenga que hacer. A veces los malos ganan, así es. Esto es la vida real, nena.
Si al menos el juez hubiese llevado la peluca rídicula esa que se ponen en las pelis… pero ni eso. Menudo movidón, señores.
El sábado en un concierto del coro EOI (el Requiem para una reina, Music for the funeral of Queen Mary, de Purcell) se me cayeron dos lagrimones escuchando ésto:
(Día de lágrimas aquél en que resurja del polvo para ser juzgado el hombre reo. Perdónale pues, Dios. Piadoso Jesús, Señor, dales el descanso. Amén)
La voz de dios, sencillamente. Una de mis piezas favoritas del mundo mundial y universal. Es... como de otra dimensión.
Y un detallito para finalizar.
(suerte que despierto junto a ti, suerte que sentí lo que sentí, suerte que regresas para mi...)
. Dice uno de mis filósofos urbanos (urban filósofer) preferidos: “Haz tu pan”.
Y sí, a pesar de responderle interiormente cada vez “haz el tuyo, que es más cirullo”, al final me ha convencido. Bueno, me ha convencido el Sr. Lobo, pero evverdá que ya venía yo predispuesta de antes, me llamaba la atención la cosa a pesar de que odio cocinar (es que esto tiene truco, claro).
Un secreto: lo primero que recuerdo haber querido ser en mi vida es panadera, fíjate tú. Aquí, nuestro primer pan hecho en casa.
De centeno y pipas. Delicious. A pesar de ser a máquina (vaaale, lo confieso, pero anda que no cuesta trabajo mezclar los ingredientes en el orden que pone en las instrucciones, cojón).
Y no sé a cuento de qué se me ha venido esto a la cabeza, porque el panaco este de delicado no tiene nada, es más bien pan de pueblo, pero en fin...
Me pregunto cómo le sale el asunto al filósofer, porque digo yo que antes de aconsejar habrá tenido que practicar, aunque a estos urban de hoy en día se les permite ya de todo... A lo mejor hasta podemos intercambiar recetitas, que no? ;-)