Mostrando entradas con la etiqueta droga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta droga. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2008

De animales


Siempre me han gustado los animales. De pequeña hasta quería ser veterinaria (qué lástima, en lo que se queda uno...).

He adoptado una mascota virtual para mi blog: el Ufe, más majo... Así me hace compañía en este oscuro vacío htmlístico.
Además, a veces son tan divertidos... Yo me lo paso guay con Supermiau.

Flipa:



Qué tal estos?:






Flipa más:



Qué control tiene el bicho... Alucino.

Bueno, por lo menos ahora sé que en el infierno también tendré compañía (los pecados capitales se aplican a las mascotas?):




Y para terminar, un consejillo: enfoca cualquier obstáculo como lo haría un perro: olfatea el problema y si no te lo puedes comer o follar, méate en ello y vete.

Qué movida.

martes, 11 de marzo de 2008

Arrepentíos, hermanos!


El paraíso lo prefiero por el clima; el infierno por la compañía.

Mark Twain

















Resulta que ahora el Vatic
ano ha arreglado los pecados capitales y se ha inventado otros nuevos, a saber:

-No realizarás manipulaciones genéticas.

-No llevarás a cabo experimentos sobre seres humanos, incluidos embriones.
-No contaminarás el medio ambiente.
-No provocarás injusticia social.

-No causarás pobreza.

-No te enriquecerás hasta límites obscenos a expensas del bien común.

-No consumirás drogas.

Preveo que, sobre todo, me creará problemas lo de las manipulaciones genéticas; bueno, a mí como a cualquier mortal de a pie que, para ganarse la vida o cualquier otro rutinario menester, utilice este tipo de sencilla disciplina en su día a día.


Me surgen un montón de preguntas. La primera (automática, inevitable) es si habrán hecho acto de contrición antes de la enmienda. Que me da a mí que va a ser que no. Ya sabes, lo de predicar con el ejemplo y las cosas, que se les da que te cagas, ole sus huevos.


Otra: cuándo se considera que has llegado hasta ese límite obsceno de enriquecimiento del que hablan? Tendrían que haber comunicado cifras, como lo de las limitaciones de velocidad, así todos sabríamos que a partir de cierta cantidad de riqueza salta el radar y hastaluégolucas, al infierno que te piras; después que cada uno haga lo que quiera, pero por lo menos lo haces a sabiendas. A lo mejor yo ya tengo un pie en la keli del Maligno y ni lo sé. Y, claro, como ya estás muerto, pues no puedes demandar al Vaticano alegando falta de información. Qué tíos, no son listos, ni ná. Qué movida.

Por cierto, alguien sabe si el Vicks Spray Nasal se considera droga? Porque estoy enganchadísima... Pero me estoy quitando, vale? Por si Laliluli está mirando, que sepas que la metadona que me diste me va guay, gracias.

Y qué pasa con los pecados capitales tradicionales? Ya no funcionan, o es acumulativo? Quizá los hayan desactivado, con lo bonitos que eran... A mí me gustaban mucho más que los nuevos, eran como más románticos, más poéticos, o algo... Este vídeo podría sugerir que la lujuria ya no te manda al infierno:



Porque lo que viene siendo ayudar a ser buena, pues no ayuda mucho... Jótér, luis, el del gatito me mata, uffff.


Luego dicen que apostatamos, pero es que cada vez nos lo ponen más difícil... o más fácil?
No decían que las niñas buenas van al cielo y las malas a todas partes? Pues, como rezaba aquella canción... nos vemos en el infierno!

martes, 26 de febrero de 2008

Teoría musical


Gracias al compi Gafapastas acabo de descubrir a
Chet Baker, icono de la música del siglo pasado y yo sin enterarme. Me ha parecido delicioso, y eso que no soy especialmente aficionada al jazz. He conocido también su triste historia, que transcurrió dirigida por las drogas y la mala vida; esto le valió la cárcel e incluso lo convirtió en un proscrito en varios países, además de en una piltrafa humana con pinta de haberse escapado de Auschwitz. Con tal currículo terminó como tenía que terminar... Si quereis echarle un orejazo, www.deezer.com. 100% recomendable.

Siempre he tenido la teoría que hay músicos y cantantes que no tenían que haberse muerto nunca, y otros que están muy bien donde están. No es una cuestión de favoritismos ni odios personales, sino que creo que es muy posible que unos podían haber seguido ofreciendo maravillas, y algunos quizá ya no tenían más que aportar. No sé si poner ejemplos, porque cuando comento esto, la gente me mira como si fuera de otro planeta... Bueno, la verdad es que eso lo hacen con ésta y muchas otras teorías mías, así que me la sopla. Mis favoritos de los que se murieron demasiado pronto son sin duda Freddie Mercury y Kurt Cobain (que, dicho sea de paso, la que tenía que estar muerta y enterrada hace mucho y por muchas razones es su viuda, Courtney Love. Y esto sí que es odio, lo confieso). Enormes pérdidas que seguro tenían mucho más que decir y me hubiera encantado oírlo. De los que se murieron muy bien en su momento... qué tal John Lennon? A mí no me parece que tuviera mucho más que aportar. Qué más se puede pedir, se convirtió en una leyenda justo cuando empezaba a yoko-desbarrar (aunque haya gente que opine justo lo contrario), así que ni tan mal. Y yo me pregunto: llegará a ser Amy Winehouse una réplica a escala (esto es, salvando las distancias) de Janis Joplin? El caso es que la tía me mola, es más fea que un perro sarnoso pero tiene un rollito retro muy chachi. Veremos cómo sigue...

Ved su famoso éxito ‘Rehab’ con el Jay-Z.



They tried to make me go to rehab

I said no, no, no.


Ésta no puede acabar bien.