Todos lo sabemos todo o casi todo acerca de las drogas. Todos o casi todos las hemos probado. Qué absurdo resulta escribir sobre este asunto, nada nuevo he de decir.
Se te mete en el cuerpo, en la cabeza, en el alma y te atrapa, te transforma, como un viurs ataca directamente los centros de la voluntad, efectivamente te engancha, te amarra con cuerdas de acero, de pensamiento y de carne casi imposibles de romper. Todos sabemos que el exceso no lleva a buenos puertos. Dónde está el límite? Cuándo es demasiado? Convencida de que lo controlas, incluso pones un pie al otro lado, pero bien sabes que si cambias el peso de tu cuerpo hacia su terreno (el vacío?) caerás, estarás perdida. Hay veces que cruzas la linde sin darte cuenta. Y hay veces que lo haces a sabiendas. Lo ves, divisas claramente el peligro pendiendo de una pestaña, al borde de un labio, es tan oscuro, pero te sientes tan bien que nada importa. Cierras los ojos, saltas, te sumerges, buceas, sientes el vértigo, el subidón de adrenalina que te inyecta el no estar segura de si volverás a respirar. Y si luego no se puede volver?
Da igual. Sólo un poco más. Aún queda lejos el precipicio, aún no quiero dejar de reír.
Llevo días pensando. Me pongo, venga, me pongo y lo escribo.
Mi vida ha vuelto a cambiar. Hace como tres semanas que alucino en medio de un sueño extraño en el que ocurren cosas casi imposibles a mi alrededor, cosas de esas con las que sólo fantaseas cuando cierras los ojos.
Es el asunto este de crisis=oportunidad. Se ha cerrado otra etapa de mi vida y todo ha vuelto a cambiar. Es esto el destino? No lo sé, pero en este momento puedo escuchar casi físicamente cómo los engranajes de mi vida se mueven y chirrían despacio porque están cambiando de dirección. Me siento distinta, como si estuviera viviendo la vida de otra persona. Estoy contenta como no lo he estado en... en muchos meses, la verdad. Casi feliz. O feliz, sí, por qué no; aún recuerdo esa sensación que sale de dentro y sí, creo que es felicidad. Feliz, iluminada, hermosa, etérea, casi una diosa. Y todo aún sabiendo que las cosas que me pasan en este momento pueden llegar a volverse en mi contra de forma incluso peligrosa... pero qué coño, aquí y ahora, mañana no existe y quién sabe si estaré muerta. A tope de carpe dieeeeeem!!! Yiiiiiiii-haaaaa!!
Algo está pasando. Aún no sé qué es. Aún no tengo la perspectiva, pero esto es algo importante, seguro. Ya veremos qué.
Supe que me iban a disparar cuando oí aquel desagradable sonido del amartillar del arma a mi espalda. Cerré los ojos. “Me cago en mi vida”, fue lo que me salió.
Me volví despacio para mirar al que me estaba apuntando. Me sorprendió descubrir quién era. Sonreía a modo de disculpa el enano aquel, menudo hijoputa.
Yo le miraba a los ojos. Hubo un momento en que los nervios se fueron y me sentí fuerte y serena. “Por qué yo?”, le pregunté varias veces. “Esto es así”, me dijo. Ya, claro. Me tenía cogida por las pelotas pero bien. La vida es esto, nena.
Disparó.
Con la adrenalina a tope casi no me di cuenta.
Salí de allí no sé cómo.
Lo siguiente que recuerdo es estar sujetándome las tripas como podía, rodeada de compañeros que me miraban como si me estuviera muriendo. A lo mejor me estaba muriendo, eché un vistazo rápido abajo y vi mucha sangre, pero lo tapé con fuerza y no miré más, vaya asco. Me preguntaban que qué había pasado, cómo había sido... Aquello empezaba a doler, joder, dolía como un puto demonio, qué coño. Apenas tenía fuerzas para mantenerme en pie pero tampoco quería que vieran el alcance de mi herida; contesté como pude, me temblaban las piernas, tenía dificultad para respirar y las palabras se me hacían bolas de tiza en la lengua, no podía pensar con claridad, casi no era capaz de sostener sus miradas. Hubo un momento de silencio. “No me miréis. Largaos a vuestras casas, ya todo está hecho”, les espeté con los ojos en el suelo y de una forma bastante desagradable, la verdad sea dicha.
Tenía mucha sed. Al parecer es lo que tiene estar desangrándose.
Mis compañeros, en lugar de marcharse a sus casas, me cogieron y me llevaron a que me dieran de beber. Algunos quisieron abrazarme para aliviar el dolor, no sé si el suyo o el mío, quizá ambos, pero yo seguía sosteniendo mis tripas y mi sangre con una mano e iba a poner perdido al que me abrazara, así que tenía que decirles “Sólo dame dos besos, sin tocar”. Y allí estábamos, igual que en un velorio de los que se celebran en mi familia, en los que cada uno hace lo que le sale; había lágrimas, risas, silencio, incredulidad, alivio, contención. Yo reía tratando de ocultar el dolor hasta donde podía, y aunque sé que no engañé a nadie al menos esperaba contribuir a no hacerlo más infernal. Me pareció que algunos de los ojos que me rodeaban eran como la sangre de mis tripas, y eso era suficiente. Joder, qué trago.
Ya han pasado varios días. No sé de dónde he sacado las fuerzas para seguir adelante pero lo he hecho, y aquí estoy, exiliada y sin embargo esperanzada. Me estoy curando poco a poco, y aunque sospecho que me va a quedar una fea cicatriz allí donde se rompió este cuerpecito, no me importa porque me servirá para no olvidar. Ahora sé que puedo conservar lo importante y desechar lo demás, así que ya no lo veo tan difícil. Ya ha pasado todo, ya no es tan dramático como lo pinto. Esto es el comienzo, no el fin. Sólo tengo la duda de si empezar comiéndome una hamburguesa o con un poco de rock&roll. Ya veré.
. Ésta preciosidad perfecta es Dayana Mendoza, Miss Universo 2008. Ella cree que es venezolana, pero en realidad nació y reside de manera permanente en Matrix.
La semana pasada la llevaron junto a otra miss a visitar Guantánamo.
“Fue una experiencia increíble, es un bello, tranquilo e interesante lugar”, señaló la venezolana. “Todos (en Guantánamo) sabían que Crystle y yo veníamos de visita y lo primero que hicimos fue asistir a un enorme almuerzo, y luego visitamos uno de los bares que tienen allí”.El personal de la base naval llevó a las dos mujeres a una visita a un “barco”, no identificado por Mendoza, y a un recorrido por tierra que “fue muy, muy divertido”. “Visitamos los campos de detenidos y vimos las cárceles, dónde se bañan, cómo se entretienen con películas, clases de arte, libros”, agregó. “Fue muy interesante”.La joven venezolana añadió que “el agua de la Bahía de Guantánamo es tan hermosa. Fue increíble y pudimos disfrutarla por lo menos por una hora”.
. El otro día fui a Caixaforum a ver qué se cocía por allí.
Vi una exposición de un fauvista, Maurice de Vlamink, que no estaba mal, y otra llamada "Zonas de riesgo". Recogía varias obras de diferentes artistas de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación La Caixa. Ya sabemos lo que significa eso, no? Una pantalla gigante reproduciendo imágenes sin aparente sentido acompañadas de sonidos sin un sentido evidente, unas cuerdas de tender llenas de ropa y objetos cotidianos colgados, una habitación en la que se puede ver un juego de peonzas en su proceso de rodar y parar... y, dios, lo mejor: patinetes hechos de tocino. Con sus rueditas verdes, sus tornillos, todo menos la tabla, claro, que era un cacho corteza jamón aceitosa y tiernecita. Tremendo, más que tremendo. Me daba una risa que me tenía que ir, la gente hasta me miraba mal. Por más que me lo expliquen, no puedo con ello. No entraremos en ese reiterativo e inestable debate acerca de la definición del arte porque... La madre que me parió.
Este es mi último descubrimiento de arte callejero:
Me encanta y me encanta. Arte, o no? No lo sé, pero reafirmo: me mola todo. Qué movida, eh?
Y ustedes dirán: y quién c*ño es Entomo? Pues Entomo es, sencillamente, el primer superhéroe real, de carne y hueso, que recorre la ciudad haciendo el bien. Ya estaba tardando, la verdad...
Nápoles es el lugar donde, enfundado en su traje de lycra y enmascarado (auténtico de verdad, es genial), desarrolla su particular y respetable trabajo, que incluye patrullar las calles, notificar delitos a la poli, promover la conciencia medioambiental, buscar desaparecidos, ayudar a los necesitados o hasta donar su sangre. No es moco de pavo, la cosa. Imagino que será algo parecido a Spiderman, o sea, un tipo normal con sus problemas y sus movidas, lo que no se sabe es si le habrá picado alguna polilla radiactiva y tendrá poderes de verdad. Molaría.
Dios, me encanta la foto en plan casero, el tío poniendo su mirada más feroz para advertir a los villanos y mostrándose superduro con la puerta de su salón de fondo. O quizás sea el salón de algún amigo, para no dejar pistas que puedan descubrir su identidad, quién sabe. Hay que joderse, el verano pasado estuve en Nápoles y no le vi en acción. Es que nunca podré estar en el sitio adecuado en el momento justo? Qué movida.
. Siempre me he preguntado por qué los estadounidenses dan esa imagen de no conocer nada más que lo suyo. Será verdad?
Mi amiga Laliluli se marchó para allá a estudiar hace algunos años, no muchos, cuando éramos adolescentes; me contó que la familia con la que estaba le preguntó amablemente si sabía lo que era un microondas, y si lavábamos la ropa en lavadora. Está claro que nos imaginaba haciendo puñetas arrodilladas en el río, frotando con la estregadera la ropa en la tabla de lavar con el churumbel a la espalda y espantando a algún cerdo u oveja que se acercara a curiosear. De verdad son tan ignorantes?
La madre que la parió. Claro, que ésta también cuenta con el agravante de ser rubia. Qué movida.
. Eres demasiado feliz? No te preocupes, porque la web "Need a problem" te sirve problemas a tu medida.
Tienes poco dinero y no quieres complicarte mucho la vida? Elige un problema pequeño, los ofrecen desde 1 euro. Mejor grandes? Pues te venden uno casi imposible de resolver por unos 500 euros. Increíble, increíble. Lo que me pregunto es cómo lo envían. Te mandan por escrito el planteamiento del problema, tú te buscas las vueltas y, de la misma manera, devuelves la respuesta de cómo solucionarlo? O directamente te llega a casa el amante que va a estar a punto de arruinar tu vida? Supongo que será la primera respuesta, pero apuesto lo que quieras que al final evolucionará hacia la segunda. Es mucho más interesante, dónde va a parar.
Lo mejor es que también dispone de una opción con la que les puedes regalar problemas a tus amigos, y lo más alucinante es que haya gente que se crea demasiado feliz. Mmmm, pensaré en ambas cosas.
A quién no le ha pasado alguna vez lo de “Esto ya lo he vivido/soñado.”
Según las estadísticas, más del 70% de la población ha experimentado alguna vez el mal llamado déjà vu (‘ya visto’, en francés), o paramnesia. Mal llamado porque acabo de descubrir que es más correcto denominarlo déjà vécu, que significa ‘ya vivido’ o ‘ya experimentado’, porque la experiencia suele incluir más que la vista.
No, no se nos va la pinza. El fenómeno tiene su origen, por lo visto, en ciertos lapsos temporales en las sinapsis neuronales, uséase fallos en los sistemas de conexión de la memoria. Nada de percepción extrasensorial, clarividencia ni vidas pasadas. Una lástima.
Personalmente, también me han ocurrido otros fenómenos del rollo como:
Jamais vu (‘nunca visto). No recordar explícitamente haber visto algo antes. Aunque la persona sabe que ha ocurrido anteriormente, en un momento dado se produce una ‘desorientación’ y la situación le resulta extraña. Esto es rarísimo cuando ocurre, estás viendo algo que sabes que conoces pero, por unos momentos, eres incapaz de reconocerlo. Te quedas absurdo…
Presque vu (‘casi visto’). Casi recordar algo, pero sin llegar a hacerlo. La famosa sensación de tener algo en la punta de la lengua.
L’espirit de l’escarlier. Expresión que describe la sensación que se experimenta cuando nos viene a la cabeza, demasiado tarde, la acción que deberíamos haber ejecutado. Lo de “Tenía que haberle dicho…”. Por lo que a mí me ha pasado, suele ocurrir después de alguna discusión, normalmente con alguien que no nos importa. :-)
Siempre nos quedará lo de que sea un fallo por ajustes o cambios en Matrix...
. Hace muchos, muchos años, alguien volvió de un viaje del que se trajo una experiencia que, por la manera que tuvo de contarla, fue poco menos que religiosa. La experiencia se podía enlatar en un disco (un CD de los primeros que vi), así que quiso hacernos partícipes de lo que sintió, aunque no fuese ni por asomo lo mismo que estar allí, por supuesto. Cuando puso el compact, escuchamos lo siguiente:
Brutal.
La verdad es que a mí también me atrapó, estuve años persiguiéndolo, y ahora, tanto tiempo después voy a verlo con mis propios ojos y escucharlo con mis propias orejas. Si alguien me necesita, estaré en Her Majesty's Theatre, London.