domingo, 14 de marzo de 2010

Mejor que venga Chuache, por favor

.

Atención, que voy a decir una movida que nadie había dicho antes:

Menuda mieeeeerrrrrrrda está hecho el sistema judicial, coññññio!!!

Que lo sepas.

Hace unos días se celebró el juicio contra el hijoputa aquel que me disparó y casi acaba conmigo el año pasado. Y mira que te lo cuentan y eso, pero es que cuando ves de cerca el sistema, flipas. Es como cuando salen muertos por la tele, dices “púf, qué movida”, y te piras. Pero cuando ves uno de cerca… joooder, qué jevi, es que no te lo crees. Pues esto igual.

Me maltrataron, me dispararon y me dejaron tirada. Y se las han ingeniado para darle la vuelta a todo y no dejarme demostrarlo. Está ahí, pero no puedo demostrarlo. Traen a uno que fue compañero para que declare en mi contra (otros dos no han aparecido, me pregunto si habrá ganando la conciencia). Me revolvió el estómago verlo allí. Da igual, no llegan a llamarlo a declarar. Suspenden el juicio alegando mierdas y gilipolleces (todas mentira, claro) y lo aplazan cuatro meses para minar mi aguante. Lo consiguen. No me queda más remedio que dejarlo en tablas… Qué fuerte, o sea, qué-fuerte.

La hostia, necesitamos un Chuache o algo así que nos proteja, porque los jueces y los abogados me paice a mí que solamente están para inspirar guiones de Hollywood. Sólo espero que la justicia kármica haga lo que tenga que hacer. A veces los malos ganan, así es. Esto es la vida real, nena.

Si al menos el juez hubiese llevado la peluca rídicula esa que se ponen en las pelis… pero ni eso. Menudo movidón, señores.

martes, 2 de marzo de 2010

Belleza en otras dimensiones

.
Estrella de neutrones cazada por el telescopiaco de Canarias:


El sábado en un concierto del coro EOI (el Requiem para una reina, Music for the funeral of Queen Mary, de Purcell) se me cayeron dos lagrimones escuchando ésto:



(Día de lágrimas aquél
en que resurja del polvo
para ser juzgado el hombre reo.
Perdónale pues, Dios.
Piadoso Jesús, Señor,
dales el descanso. Amén)


La voz de dios, sencillamente. Una de mis piezas favoritas del mundo mundial y universal. Es... como de otra dimensión.

Y un detallito para finalizar.



(suerte que despierto junto a ti,
suerte que sentí lo que sentí,
suerte que regresas para mi...)

Gran movida...

lunes, 1 de marzo de 2010

Haz el tuyo, que es más cirullo!

.
Dice uno de mis filósofos urbanos (urban filósofer) preferidos: “Haz tu pan”.

Y sí, a pesar de responderle interiormente cada vez “haz el tuyo, que es más cirullo”, al final me ha convencido. Bueno, me ha convencido el Sr. Lobo, pero evverdá que ya venía yo predispuesta de antes, me llamaba la atención la cosa a pesar de que odio cocinar (es que esto tiene truco, claro).

Un secreto: lo primero que recuerdo haber querido ser en mi vida es panadera, fíjate tú.
Aquí, nuestro primer pan hecho en casa.


De centeno y pipas. Delicious. A pesar de ser a máquina (vaaale, lo confieso, pero anda que no cuesta trabajo mezclar los ingredientes en el orden que pone en las instrucciones, cojón).

Y no sé a cuento de qué se me ha venido esto a la cabeza, porque el panaco este de delicado no tiene nada, es más bien pan de pueblo, pero en fin...



Me pregunto cómo le sale el asunto al filósofer, porque digo yo que antes de aconsejar habrá tenido que practicar, aunque a estos urban de hoy en día se les permite ya de todo... A lo mejor hasta podemos intercambiar recetitas, que no?
;-)

Qué movida...

jueves, 25 de febrero de 2010

Reflexivos

.


Aquí, Gato Apestoso y SuperNinjaCat sobando felizmente. "Qué suerte han tenido, cómo se han salvado", dice muchas veces el Sr. Lobo con un punto de reflexivo asombro cuando les observamos mientras juegan o duermen sin preocupaciones. Ahora podrían estar tirados en cualquier cuneta, malviviendo o simplemente muertos, y sin embargo... También nosotros tenemos suerte de que sean como son y que estén con nosotros.

Un pequeño (bueno, vale, no es pequeño precisamente, pero mola) ejercicio de reflexión acerca de las cosas maravillosas que nos rodean y que, a veces, pasan desapercibidas para nosotros. No nos damos cuenta de que, sólo por el hecho de tener un lugar digno y con techo donde dormir, somos más ricos que el 75% de la humanidad (estadística verdadera). De hecho, si puedes leer estas líneas, eres mucho más afortunado que los más de 2.000.000.000 de personas en este mundo que no pueden leer. No debería hacer falta sobrevivir a un accidente o superar un cáncer para empezar a distinguir lo importante y estar agradecido por todo lo que tenemos, no? No deberíamos reparar en ello sólo cuando ésta vida caprichosa nos da una bofetada en el morro y de repente somos trágicamente conscientes de que, en un pestañeo, podríamos perderlo todo. Abre los ojos ahora y observa a tu alrededor, porque están ahí.

Estas son las primeras 95 razones que se me han ocurrido para agradecer.



1. Vida. Es genial estar realmente aquí, en este mundo, viviendo…

2. Amigos. La familia que elegimos, gracias por todos y cada uno.

3. Familia. A pesar de todo , siempre estarán ahí y lo sabemos.

4. Amor. Hay que agradecer cada día el poder vivirlo, hay muchísima gente que no tiene la suerte de haberlo encontrado.

5. Ser como soy. Es un duro y largo camino el que lleva a conocerse y aceptarse uno mismo, cuesta mucho pero la satisfacción que da ese trabajo bien hecho no tiene precio. Agradezco ser como soy porque la mayor parte de mi personalidad la he elegido yo misma, después de un largo proceso de pulido y descarte que aún sigue en curso.

6. Elegir. Me encanta que cada día puedo hacer un montón de elecciones diferentes… como ser feliz, por ejemplo. Maravilloso!

7. Música. Es una de esas cosas sin las cuales yo no podría vivir, y agradezco además convivir con ella en este momento.

8. Respirar. Como a mí me resulta muy difícil a veces, estoy muy agradecida cuando puedo hacerlo con normalidad.

9. No engordar. Reconozco que es un lujazo que la mayoría de la gente no puede disfrutar, y cada vez que me papeo un super menú McDonalds o medio kilo de macarrones no paro de agradecer, verdad verdadera y las cosas como son.

10. Arte. El arte es la razón por la que me levanto por la mañana, dijo alguien por ahí. Soy tan afortunada de poder apreciarla y, a veces, también practicarla.

11. Mascotas. Nuestros amigos, nuestros compañeros para cuidarlos y que nos cuiden, son tan importantes... Agradezco tanto que mis gatitas hayan llegado a mi vida…

12. Salud. Si no hay salud, lo demás pierde toda importancia. Gracias por tener dos manos útiles con todos sus dedos, dos piernas que me sostienen y me llevan, dos oídos y dos ojos que funcionan, una cabecita más o menos amueblada...

13. Estaciones. Primavera, verano, invierno, otoño… qué más da!

14. Estrellas. Como decía el Pricipito, cascabeles que saben reír. Si amas a una flor que vive en una estrella, todas las estrellas estarán florecidas.

15. Aceptación. Estoy muy agradecida a quienes me aceptan por lo que soy.

16. Arco iris. Qué habrá detrás de ellos? Son un regalo del cielo, literalmente.

17. Nieve. Año de nieves, año de bienes. Este año he visto caer más nieve que en toda mi vida, y no exagero. Y me gusta tanto…

18. Blogs. Me encanta escribir en el mío y me gusta leer otros blogs… y no dejo de escribir, entre otras razones, para ser justa y poder recibir el regalo de los otros blogs.

19. Risa. Uno de los ejercicios más sencillos, que acercan más a la gente y que más sanan.

20. Bondad. Es maravilloso descubrir y practicar la que cada uno tiene.

21. Luz del sol. Fuente de vida, me encanta cuando el sol brilla.

22. Libros. Siempre estoy agradecida por las palabras de otro.

23. Orden. Puede parecer aburrido para algunos, pero para mí es importante y me alegro de ser ordenada.

24. Generosidad. Una de esas cosas mágicas: cuanto más das, más recibes.

25. Ánimo. Tantas personas me han apoyado en mi vida y con mis decisiones... soy muy afortunada de tenerlos.

26. Responsabilidad. Estoy tan contenta de haberme dado cuenta que soy responsable de mí misma y mi vida.

27. Sonrisas. Adoro darlas y recibirlas.

28. Cambios. A veces asustan, pero si todo indica que hay que cambiar es porque el camino está por ese lado, así que agradezcamos las pistas que recibimos para llegar adonde queremos.

29. Diversión. Qué sería la vida sin un poco de ocio? Y no toda la gente es capaz de divertirse, aunque parezca raro.

30. Vivienda. Esto es algo que por lo general damos por sentado, pero hay tantísima gente en el mundo que no tiene una…

31. Comodidad. Comida rica, ropa limpia y de nuestra talla, el mando a distancia, calor en casa, una ducha relajante… Si eso no es lujo, qué lo es?

32. Trabajo. A nadie le gusta madrugar, pero hoy por hoy quien tiene trabajo tiene un verdadero tesoro, así que cuando reneguéis, pensadlo dos veces que no está el horno pa bollos.

33. Esperanza. A veces es difícil de encontrar, pero siempre está ahí esperando.

34. Detalles. En el día día, las pequeñas cosas a veces son las más importantes. En general, cuidar los detalles hace que se vea la diferencia.

35. Paciencia. Un gran ejercicio para el día a día, sobre todo en una ciudad como ésta: métete en el coche y aprende a mejorar tu paciencia! :-)

36. Fotografías. Nada como un momento maravilloso capturado en una imagen.

37. Honestidad. Realmente es la mejor política.

38. Sorpresas. Hay pocas personas a las que no les guste una linda sorpresa, y además recibir una significa que alguien ha pensado en nosotros. Gracias por ello.

39. Pasión. Cuando se hacen las cosas con pasión, se hacen de otra manera, se hacen mucho mejor.

40. El mar. Observar el mar, olerlo, disfrutarlo... es un regalo de mamá Naturaleza que nunca dejo de agradecer.

41. Asertividad. No necesito herir a nadie con mis palabras para hacerme entender. Es una suerte haberla descubierto y poder practicarla, definitivamente es la mejor manera de comunicarse.

42. Sueños. Soñar de noche o de día, no hay que dejar de hacerlo nunca porque en sueños es libre el hombre, como dijo Walt Whitman.

43. Películas. Una buena película en buena compañía siempre es un rato de placer.

44. Positividad. Busca lo bueno de cada cosa y lo encontrarás. Y, además, mejorarás tu calidad de vida.

45. Conocimiento. Adquirir e intercambiar conocimiento no tiene precio. Gracias por todas las cosas y la gente que me rodea y que me ayuda ser un poco más sabia cada día.

46. Tiempo de calidad. Cuando logras pasar realmente tiempo de calidad con alguien, es lo mejor.

47. Amabilidad. Incluso el más pequeño acto, gesto o palabra puede cambiar totalmente el día de alguien...

48. Dormir. No hay nada como una almohada blandita, unas sábanas suaves y un edredón caliente después de un largo y duro día.

49. Dormir acompañada. Sentir el calor de mi pareja a mi lado cada noche me emociona por lo que significa y me hace sentir segura. Gracias, gracias y gracias.

50. Baile. Empecé siendo bailarina y en el fondo nunca dejaré de serlo, no puedo evitar llevarlo dentro. Es maravilloso poder seguir bailando.

51. Tormentas. Nada como disfrutar de una buena tormenta con esa persona especial al lado.

52. Comida. Es una parte tan básica de la vida a la que tanta gente no puede acceder, y muchas veces olvidamos agradecer que nosotros no sólo comemos cada día varias veces, sino además cosas que nos gustan y que hemos elegido.

53. Desafíos. Pueden ser terribles y difíciles, pero si los superas de forma honesta siempre te hacen una mejor persona. Gracias por encontrar el coraje para enfrentarme a ellos.

54. El Secreto. Desde que lo leí, no paro de agradecer el momento en que fui consciente de cómo funciona.

55. Elogios. Sí, los merecemos y es de ley estar agradecidos por ellos.

56. Facebook. Es fantástico saber cómo van con sus vidas la gente a la que no puedo ver o contactar a menudo.

57. Libertad. Otra cosa que damos por sentado, pero tenemos tanta, tanta suerte de tenerla.

58. Dinero. Puede parecer materialista, pero qué haríamos sin él en esta sociedad? Ya que vivo aquí, agradezco tener dinero para vivir cómodamente.

59. Planes. Es la parte práctica de soñar, hacer planes me estabiliza y me ayuda a tener una vida ordenada.

60. Conducir. El coche, la carretera, la música ... me relaja conducir (para mí no hay prueba de paciencia, no suelo perderla durante esta actividad). Agradezco mogollón sobre todo no tener que volver a examinarme del teórico más, qué coñaaaaaazo! :-)

61. Siesta. Una cabezadita o una siesta larga, son un lujo marujo!

62. Inspiración. No hay nada como encontrarse con algo que te inspira y sacar algo de ello.

63. Paz. Encontrar la paz interior, otro ejercicio para el día a día que nos servirá para cada día del resto de nuestras vidas.

64. Productividad. La satisfacción del trabajo bien hecho es una de las mejores.

65. El campo. Una escapadita de vez en cuando para respirar hondo y sentirse conectado con la madre Tierra.

66. Emociones. A veces da miedo sentir profundamente, pero es la única manera de vivir las cosas de verdad.

67. Creatividad. Es brutal hacer algo y saber que proviene de tu corazón.

68. Buenas noticias. Todos sabemos que hay un montón de malas noticias en todas partes, así que es muy bueno escuchar y quedarse con las cosas buenas.

69. Disculpas. Sienta muy bien oírlas, y mucho mejor ofrecerlas.

70. Perdón. Esto también es muy importante, sobre todo si estamos equivocados. Uno de los caminos para la paz interior. Ah, y es importantísimo saber perdonarse a uno mismo.

71. Fines de semana. Gracias por el tiempo libre!

72. Ahora. Es impagable vivir en el momento a cada momento. El único tiempo que tenemos es el ahora, lo demás… sencillamente no existe! Agradezco profundamente haber aprendido a sentir en plenitud el ahora... aunque a veces se me olvide hacerlo.

73. Respeto. Otro de los básicos: respetar a los demás y a nosotros mismos. Y agradecer el respeto que nos muestran los otros.

74. Alegría. Es una actitud, siempre podemos elegirla, y todo cambia cuando lo hacemos. Agradezco ser consciente de ello y ser capaz de reunir el valor de practicarlo.

75. Viajes. Es una enorme suerte tener la oportunidad de conocer otras costumbres, otras culturas, otras formas de mirar y de sentir.

76. Besos. En una ocasión, estuve exactamente un mes sin recibir ni siquiera un sólo beso por parte de nadie, ningún tipo de beso. Fue tremendamente duro, puedo asegurarlo. Hoy agradezco cada beso que recibo.

77. Recuerdos. No es bueno quedarse en el pasado, pero es estupendo poder mirar hacia atrás y observar el camino que ya andamos, con sus cosas buenas y sus cosas malas, para seguir mejorando.

78. Mimos. Es maravilloso que te acaricien y es tan agradable acurrucarse con alguien a quien quieres!

79. Las tortitas del Vips, el McDonald's y el Burger King. Millones de gracias a quien se le ocurrieran. Me hacen taaaaan feliz....

80. Internet. Qué haríamos en este mundo sin ti, WWW?

81. Compasión. Si todos tuviésemos compasión, las cosas en general en este mundo mejorarían mucho, no creéis?

82. Opiniones. Me encanta compartir las mías y escuchar las de los demás.

83. Agua. Otra de las cosas que tendemos a dar por sentado, pero en realidad es un auténtico lujo abrir un grifo y que salga agua.

84. Humor. Servido a granel, gracias por poder vivir rodeada de ello y ser capaz de ponerlo en casi todo.

85. Conversaciones. Adoro las buenas conversaciones con alguien interesante. Agradezco tener cerca o muy cerca increíbles personas que me proporcionan ese placer.

86. Tiempo. Para nosotros, para los demás, agradezco poder dedicar un poco para cada uno. Y tener ahora la oportunidad y la fuerza de gestionar el mío propio, no es nada fácil.

87. Abrazos. Se pueden decir tantas cosas con un abrazo… En mi opinión, deberían darse a discreción.

88. La Tierra. Este lugar es maravilloso, pero tenemos que esforzarnos por cuidarlo, ya sabéis. Agradezco ser consciente de ello para ser en la medida de lo posible parte de la solución y no del problema.

89. Seguridad. Para mí es básico sentirme segura respecto a las personas que me rodean y con lo que hago. Gracias por la frase "Puedes confiar en mí, quiero que confíes en mí".

90. Fortaleza. Fuerza interior, más que exterior.

91. Independencia. Es importante ser independiente para crecer mejor interiormente.

92. Regalos. Me encanta hacer regalos a los demás, y también me gusta recibirlos. :-)

93. Entusiasmo. La sal de la vida. Las cosas cambian de color si se les pone entusiasmo.

94. Gratitud. Básico, basiquísimo: cuanto más agradezcas, más tendrás para agradecer. Es una ley kármica que funciona, puedo asegurarlo.

95. Tú. Gracias por leer estas líneas. Tú eres importante. Para mí o para alguien en este mundo lo eres.


La inspiración para este post surgió de una linda conversación con el Sr. Lobo mientras cocinábamos crema de calabaza, pero debo confesar que la percha la tomé de algo que cacé por internet después...

Qué movida, no?

jueves, 21 de enero de 2010

Pelotudas

.

“El miedo es el camino hacia el lado oscuro. El miedo lleva a la ira. La ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento y éste al lado oscuro."
Jedi Master Yoda



Es así, y así lo siento yo también. El proceso es totalmente lógico y consecuente. Ya he hablado del miedo por aquí en varias ocasiones. Pero, además, ahora yo añadiría como primer elemento perturbador la duda: la duda lleva al miedo, el miedo lleva a la ira…

Son peligrosas las dudas cuando quedan estancadas, son como agua que se va corrompiendo si no se deja que fluya. Es un juego peligroso, hay que aprender a tener ese compartimento aireado y bien limpio, es bueno revisarlo periódicamente para no dejar que algo se pudra dentro y empiece a llevarnos hacia el lado oscuro. Que, además, yo creo que si lo dejas empezar, te das cuenta de que eres Darth Vader sólo cuando ya estás allí y ya las has cagao pero bien. Porcier, habéis visto “La Duda”? No sé si me gustó o no, me quedé como su propio nombre indica.

Pues es una movida, pero no preocuparse: de momento soy un jedi de los buenacos con un nivel de midiclorianos bastante saludable (que se le puede saludar).

jueves, 31 de diciembre de 2009

Yo estoy OK, tú estás OK

.

Balance del año:

-Conocí Londres, Santander, Barcelona, Patones (pues me tocas los…) y Lanzarote.
-Me echaron del trabajo.
-Conseguí al chico que quería después de casi 20 años.
-Algunos amigos se fueron y llegaron otros nuevos.
-Enterré (demasiado pronto) a mi ídolo musical.
-Estuve seis o siete meses sin trabajar.
-Vi dos veces Atrapado en el tiempo.
-Volví a bailar.
-Aprendí a jugar a Magic.
-Cambié de profesión.
-Hice cosas de adolescente siendo adulta (cómo mola ser mayor a veces, ji).
-Devolví varias deudas kármicas importantes.
-Me gasté más pasta que en toda mi vida.
-Me hice pasar por asistente personal de un actor y participé en un musical.
-Convertí mi casa en un hogar con una pequeña familia compuesta por un lobo, dos gatos y yo.
-Aprendí a hacer brownie.
-Redecoré mi vida.
-Pedí y se me concedió.
-Me encontré después de haber estado completamente perdida.

Ni tan mal, no?
El mejor año que recuerdo en muuuucho tiempo.
Qué movida!



Por cierto... feliz año nuevo!

viernes, 18 de diciembre de 2009

El olvido (o tal día hizo un año, como dice mi madre)


De repente, me doy cuenta de que lo he olvidado todo.

Una tarde cualquiera, estoy en mi sillón, calentita con mis gatos y mi manta, escuchando jazz, mientras leo el libro que escribió un amigo, y de repente me doy cuenta que que lo he olvidado todo. De que ya no importa, de que no existe, de que no puede hacerme daño.

((La sensación, que ha durado microsegundos, es como de estar sumergida en una piscina, en el mar, mirando hacia la luz, hacia arriba, hacia el cielo. (Por un momento soy consciente de que puedo verme reflejada en el reverso de la superficie, soy Alicia a punto de atravesar el espejo). Dar una última brazada fuerte, casi desesperada, dolorosa, para poder salir al exterior (al final parece que sí que había vuelta, que sí iba a poder volver a respirar after all) con los ojos abiertos y llenos de agua, inundados como de lágrimas. Justo antes de que la tensión superficial se rompa, cierro los ojos y me preparo para recibir el ansiado aire en mis pulmones. Abro la delgada superficie con la nariz, ya estoy en el mundo, abro la boca y respiro enorme, sólo necesito respirar una vez para salvarme. Lo demás no importa.))

Por un momento me sorprendo. Se fue, ha terminado. Una sonrisa como el sol se acerca. “Amor, tenemos que hacer el brownie para esta noche”. Un beso. Toda la casa huele a chocolate. Estoy salvada. Fin.



(running through the monsoon
beyond the world
to the end of time
where the rain won’t hurt
fighting the storm
into the blue
and when i lose myself
i’ll think of you
together we’ll be running somewhere new
and nothing can hold me back from you
through the monsoon
through the monsoon
just me and you
through the monsoon
just me and you
)

(Qué movida, siempre me encantaron los tíos con los ojos pintados.)

jueves, 3 de diciembre de 2009

Realidades paralelas II (las cosas son como yo digo y punto pelota)


Qué curiosa es la percepción personal de la realidad.

Realidad (del latín realitas y éste de res, «cosas») significa en el uso común «todo lo que existe». De un modo más preciso, el término incluye todo lo que es, sea o no perceptible, accesible o entendible por la ciencia y la filosofía o cualquier otro sistema de análisis.

Existen dos tipos de realidades, a saber: la realidad general, que es conformada por grupos de poder, estos son quienes dictaminan lo que es en el mundo real. Por otra parte existe la realidad subjetiva que es la que se genera desde la mente del individuo.

Y esta última es la que me tiene comida la moral últimamente. Uno se cree que lo que ve, oye y siente es lo real, pero… es realmente así?



Lo pienso mucho al darme cuenta de lo distintas que resultan las versiones de una misma historia contadas por cada parte implicada. Pueden llegar a ser absurdamente distintas, o sea, que cada uno ha vivido una historia tan completamente diferente dentro de una misma situación, que el entendimiento roza lo imposible. A veces ocurre, sí. Yo no pensaba que me pudiera pasar a mí, estaba convencida de que hablando se podía resolver prácticamente todo, pero resulta que no es así. Cuando cada uno habla tomando como punto de partida una base completamente diferente y errónea para la otra parte, las probabilidades de empatizar con el razonamiento del otro son casi nulas.

Y poco más.
Que sí, que estas cosas pasan.



Vamos, y que es una movida quetecagas.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Conciencia

.

No soy celosa porque entendí que se gana más soltando la cuerda que apretando.
Duermo mi ira porque me asusta que la gente a la que quiero se aleje.
Aún me cuesta decir NO porque soporto mejor mi propia frustración que la de los demás.
Quizá quisiera callar menos, pero todavía estoy aprendiendo a distinguir situaciones.

Sigo practicando.

Vaya movida.

lunes, 9 de noviembre de 2009

...y comenzando.

.
Y un año después me encuentro con que tengo una vida totalmente distinta en la que no paro de recibir regalos cada día.

Aquí, un par de botones de muestra (yo lo llamaría El Metarregalo, porque son el regalo de un regalo).


Os presento, de derecha a izquierda, a SuperNinjaCat y a Gato Apestoso. Son todo amor. SuperNinjaCat se parece a su padre por lo hermoso, aún es un puro nervio y está descubriendo el agua y los grifos. Gato Apestoso es la tranquilidad y la elegancia hechas felino. Todo el rato nos hacen o reír o babear. Ambos han devuelto a la casa los sonidos que había perdido hace un año, y han venido con otros nuevos que yo ya casi no esperaba. Porque, a pesar de que me irían estupendamente para retomar mi plan de convertirme en Catwoman cuando palme, el caso es que el plan está cambiando… Empiezo a estar convencida de que ya no moriré sola en mi cocina siendo una vieja loca rodeada de gatos.




No.
Ya no voy a ser Catwoman. En este momento me va más ser Claire Bennet
Menos conocida, menos glamourosa, pero bastante más efectiva, dónde va a parar. Sin duda ahora necesito el poder de la regeneración para llegar adonde quiero llegar. Y cuando llegue, ya veremos quién decido ser (toma personalidad múltiple), aunque observo las señales y todo indica hacia el mismo punto… puedo ser yo misma.

((Una amiga publicó ayer en feisbuk esta frase: "Quien no escribe ni está enamorado ni se psicoanaliza, está muerto", Julia Kristeva. Si alguien necesita vida yo dono, que tengo pa exportar.))

Qué movida, eh?
;-)